Qué es el método Harv Eker: la sencilla técnica para ahorrar dinero siempre y no llegar justo a fin de mes
El 20 % de los ingresos está garantizado todos los meses con este método, que promete ahorrar dinero de forma constante
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F522%2Fdd6%2F77d%2F522dd677d7f4b23015ae55ecaa94520d.jpg)
- El ahorro que supone teletrabajar: "Es como si te subiesen el sueldo 2.000 euros al año"
- "España es un país ahorrador": casi la mitad de los trabajadores ahorra la cantidad óptima de sueldo
Ahorrar dinero se ha convertido en una necesidad para muchos españoles. Con el aumento del coste de vida, los sueldos que no siempre acompañan el ritmo de la inflación y los gastos imprevistos que aparecen cuando menos se esperan, tener un colchón económico puede marcar la diferencia entre vivir con tranquilidad o con angustia por no llegar a fin de mes. Sin embargo, ahorrar no siempre resulta fácil.
En los últimos años, han surgido múltiples métodos para mejorar la gestión del dinero: desde el clásico sistema del sobre, que consiste en separar el efectivo por categorías de gasto, hasta técnicas más modernas como el reto de las 52 semanas o las cuentas de ahorro automatizadas. Pero entre todos ellos, uno ha destacado por su sencillez y efectividad: el método de Harv Eker, también conocido como el sistema de los “seis frascos”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6de%2F0a2%2F5c5%2F6de0a25c5d91d50387b960651f1f16f2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6de%2F0a2%2F5c5%2F6de0a25c5d91d50387b960651f1f16f2.jpg)
El método Harv Eker propone dividir los ingresos mensuales en seis categorías fijas, cada una con un propósito financiero específico. La clave está en mantener estos porcentajes pase lo que pase, sin importar si se cobra poco o mucho. Es un sistema pensado para crear hábitos sostenibles que, con el tiempo, permiten alcanzar una vida económica equilibrada y sin sobresaltos.
- 55 % para necesidades básicas: Incluye vivienda, comida, facturas, transporte… todo lo esencial. Este frasco obliga a ajustar el nivel de vida al presupuesto real. Si sobrepasa el 55 %, es momento de recortar gastos.
- 10 % para ahorro a largo plazo para gastos importantes: Es el dinero destinado a grandes compras planificadas, como un coche nuevo o unas vacaciones. Evita tener que recurrir a créditos cuando surgen estos desembolsos.
- 10 % para libertad financiera: Aquí se incluye el dinero para invertir en productos que generen ingresos pasivos. Este frasco es sagrado: no se toca, solo se usa para seguir generando más riqueza.
- 10 % para formación personal o profesional: Cursos, libros, talleres... lo que ayude a aumentar tus capacidades. Harv Eker lo considera una inversión directa en uno mismo, clave para mejorar el futuro económico.
- 10 % para ocio y caprichos: Salidas, tecnología, hobbies… gastar por placer, pero dentro de un límite. El objetivo es evitar la culpa y disfrutar sin poner en riesgo el resto del presupuesto.
- 5 % para donaciones o ayuda a otros: Aunque es el porcentaje más pequeño, tiene un impacto emocional importante. Contribuir, aunque sea con poco, mejora la relación con el dinero y genera sensación de abundancia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b3%2F702%2Fd42%2F1b3702d4228ae4c8db5c938747b126cb.jpg)
Uno de los mayores beneficios de este sistema es que convierte el ahorro en algo estructural. El 20 % de los ingresos (entre el ahorro a largo plazo y la inversión para libertad financiera) está garantizado todos los meses. Esto elimina la incertidumbre y los clásicos “este mes no he podido ahorrar nada”.
La técnica de Eker pone fin a ese hábito tan común de dejar el ahorro para el final. Aquí, el ahorro es lo primero. De hecho, si no gastas el dinero destinado al ocio, incluso puedes “acumularlo” para darte un capricho mayor más adelante. Pero nunca se toma del frasco de inversión o de necesidades.
El éxito del método Harv Eker radica en su claridad. Y es que no se necesitan herramientas complicadas ni conocimientos financieros avanzados. Solo constancia y compromiso. A medida que aumentan los ingresos, también crecen los montos de cada frasco, lo que permite mejorar el nivel de vida sin perder el equilibrio financiero.
- El ahorro que supone teletrabajar: "Es como si te subiesen el sueldo 2.000 euros al año"
- "España es un país ahorrador": casi la mitad de los trabajadores ahorra la cantidad óptima de sueldo
Ahorrar dinero se ha convertido en una necesidad para muchos españoles. Con el aumento del coste de vida, los sueldos que no siempre acompañan el ritmo de la inflación y los gastos imprevistos que aparecen cuando menos se esperan, tener un colchón económico puede marcar la diferencia entre vivir con tranquilidad o con angustia por no llegar a fin de mes. Sin embargo, ahorrar no siempre resulta fácil.