Es noticia
Malas noticias si compras en Shein o Temu: La nueva tasa que plantea la Unión Europea para los usuarios que compren en estas plataformas
  1. Economía
SUBE EL PRECIO

Malas noticias si compras en Shein o Temu: La nueva tasa que plantea la Unión Europea para los usuarios que compren en estas plataformas

Shein y Temu envían millones de paquetes desde China a Europa aprovechando exenciones fiscales y centros logísticos para abaratar costes y agilizar entregas

Foto: Logo de Shein y Temu (REUTERS/Dado Ruvic)
Logo de Shein y Temu (REUTERS/Dado Ruvic)

Los compradores habituales de plataformas como Shein y Temu podrían afrontar un nuevo coste añadido en sus pedidos si prospera la medida que estudia la Comisión Europea. Bruselas ha propuesto una tasa de 2 euros por paquete que afectaría a los envíos procedentes de países extracomunitarios, principalmente de China, y que actualmente entran masivamente en la Unión Europea a través del comercio electrónico.

Esta propuesta, defendida por el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tiene como objetivo compensar el esfuerzo que representa para las aduanas europeas gestionar el volumen creciente de paquetes. Según explicó el propio Sefcovic ante la Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo, no se trata de un nuevo impuesto, sino de un recargo destinado a sufragar los costes administrativos que implica garantizar que los productos cumplan las normativas de seguridad del mercado único, explica EFE.

Foto: Logo de Shein en sus bolsas. (Reuters/Phil Noble)

La tasa afectaría principalmente a productos de bajo coste

El impacto sería especialmente relevante en envíos con un valor inferior a los 150 euros, ya que, según los datos del Ejecutivo comunitario, el 91% de estos paquetes llegaron a la UE en 2024 procedentes de China. Este volumen de productos se ha duplicado respecto al año anterior, alcanzando los 4.170 millones de artículos. La rápida expansión de plataformas como Temu y Shein ha sido identificada como uno de los principales motores de esta tendencia.

La propuesta contempla que la tasa sea asumida directamente por las plataformas digitales, aunque Bruselas no descarta que pueda repercutir en los precios finales que pagan los consumidores. Si el servicio de entrega se realiza desde almacenes logísticos ya establecidos en territorio comunitario, la tasa sería de solo 0,50 euros por paquete. Esta distinción busca adaptar la carga fiscal según la infraestructura y el tipo de distribución utilizada por cada empresa. “Estamos hablando de dos euros por paquete pagados por la plataforma. Y si es por servicios ofrecidos por los almacenes en los que esos paquetes son almacenados, es incluso menos, de 0,50 euros”, explicó Sefcovic.

Foto: El 'youtuber', explicando su experiencia en Temu (YouTube/@EntornoSimple)

Esta iniciativa forma parte de una propuesta más ambiciosa para reformar la Unión Aduanera de la UE, que se dio a conocer por primera vez en febrero de este mismo año. El documento adelantaba medidas para mejorar el control de calidad y trazabilidad de los productos, ante el desafío que supone la llegada masiva de paquetes por compras en línea. “Esta es la mecánica que proponemos, pero ahora estamos al principio del camino”, matizó Sefcovic, quien insistió en que se tratará de una tasa no discriminatoria y proporcional a los costes generados.

Los compradores habituales de plataformas como Shein y Temu podrían afrontar un nuevo coste añadido en sus pedidos si prospera la medida que estudia la Comisión Europea. Bruselas ha propuesto una tasa de 2 euros por paquete que afectaría a los envíos procedentes de países extracomunitarios, principalmente de China, y que actualmente entran masivamente en la Unión Europea a través del comercio electrónico.

Unión Europea
El redactor recomienda