Es noticia
Estos son los requisitos del SEPE para cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes de más de 6.000 euros
  1. Economía
AYUDAS

Estos son los requisitos del SEPE para cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes de más de 6.000 euros

Como sucede con con varios de los subsidios remodelados recientemente por el Gobierno, la cuantía del subsidio es decreciente conforme pasan los meses

Foto: Así funciona el subsidio por cotizaciones insuficientes (Jakub Zerdzicki / Pexels)
Así funciona el subsidio por cotizaciones insuficientes (Jakub Zerdzicki / Pexels)

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla una ayuda económica para aquellas personas desempleadas que no han alcanzado los 360 días cotizados necesarios para percibir la prestación contributiva por desempleo. Este subsidio, conocido como ayuda por cotizaciones insuficientes, está destinado a quienes han trabajado menos de un año y se encuentren en situación legal de desempleo. Su cuantía puede llegar a ser de hasta 6.660 euros anuales, aunque la cantidad mensual varía según el periodo de percepción.

Foto: Abiertas plazas a Policía Nacional (Instagram @policianacional)

Para poder acceder a esta ayuda, es necesario haber cotizado un mínimo de 90 días si se tienen responsabilidades familiares o 180 si no se tienen. También se exige que el cese en el empleo haya sido involuntario, que el solicitante esté inscrito como demandante de empleo y que no supere el umbral de rentas establecido por el SEPE, fijado en el 75% del salario mínimo interprofesional. Asimismo, se debe suscribir el acuerdo de actividad y presentar la solicitud en un plazo máximo de seis meses desde la pérdida del empleo.

La cuantía del subsidio varía de forma progresiva en función del tiempo transcurrido desde su concesión. Durante los primeros seis meses se abona el 95% del IPREM, lo que equivale a unos 570 euros mensuales. Posteriormente, se reduce al 90% (unos 540 euros) hasta cumplir el año, y a partir de entonces desciende al 80%, es decir, unos 480 euros mensuales. Esta estructura responde al nuevo modelo decreciente que el Gobierno ha aplicado a varios subsidios.

placeholder Cobro un subsidio y tengo un piso en alquiler que declaro, ¿puedo perder la ayuda? (Foto: iStock)
Cobro un subsidio y tengo un piso en alquiler que declaro, ¿puedo perder la ayuda? (Foto: iStock)

La duración del subsidio también depende del número de días cotizados y de si existen responsabilidades familiares. Por ejemplo, si se han cotizado 180 días y no se tienen cargas familiares, la duración será de seis meses. En cambio, si existen responsabilidades familiares, ese mismo periodo cotizado da derecho a hasta 21 meses de ayuda. Las personas con cotizaciones más breves también pueden optar al subsidio, con una duración mínima de tres meses si no hay cargas familiares y se han cotizado al menos 90 días.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla una ayuda económica para aquellas personas desempleadas que no han alcanzado los 360 días cotizados necesarios para percibir la prestación contributiva por desempleo. Este subsidio, conocido como ayuda por cotizaciones insuficientes, está destinado a quienes han trabajado menos de un año y se encuentren en situación legal de desempleo. Su cuantía puede llegar a ser de hasta 6.660 euros anuales, aunque la cantidad mensual varía según el periodo de percepción.

Empleo Prestaciones por desempleo
El redactor recomienda