La batalla para liderar el turismo mundial tras el paso a un lado del actual secretario general
Zurab Pololikashvili aspiraba a un tercer mandato, pero Georgia — su país natal — ha retirado su candidatura. Gloria Guevara (México) y Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos) son ahora las favoritas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe0%2F7c0%2F46d%2Ffe07c046d3b992fa5315804d5b0d0039.jpg)
ONU Turismo, la anteriormente denominada Organización Mundial del Turismo (OMT), es la única sede de Naciones Unidas en España. Ubicada en Madrid, en unas oficinas anticuadas y pendiente de que se culmine la remodelación del antiguo Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana como nueva sede, tiene una cita en Segovia entre el 28 y el 30 de mayo para sus elecciones del periodo 2026-2029.
La nueva etapa de la institución iba a tener una gran protagonista. Zurab Pololikashvili aspiraba a un tercer mandato, pero Georgia — su país natal— ha retirado su candidatura como líder mundial del turismo. Ha habido presiones políticas y diplomáticas. El griego Harry Theoharis, el ghanés Muhamad Adam y el tunecino Habib Ammar se presentan a la secretaría general ejercida por Pololikashvili. La emiratí Sheikha Al Nowais y la mexicana Gloria Guevara son las grandes favoritas.
Un destacado hotelero español subraya a El Confidencial que la renuncia de Pololikashvili "ayuda mucho a Gloria Guevara". Guevara es la favorita de buena parte del sector empresarial español. Los representantes de la Mesa del Turismo no quieren hablar sobre los candidatos ni hacer valoraciones del proceso electoral, pero sí confían en que la sede continúe en Madrid y que quien salga elegido "impulse esta organización del sector turístico".
Por diversas circunstancias, en ONU Turismo tienen menos relevancia gigantes turísticos como Francia o Estados Unidos. "Se ha convertido en un sitio de segundo nivel y para los países funciona como un batiburrillo. Tampoco las grandes empresas están presentes", confirma un alto directivo del sector turístico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbaa%2Fa6d%2Fca7%2Fbaaa6dca7f0d84c81fea39baf67a228d.jpg)
Hay un cierto consenso en que el Gobierno español "al fin se ha puesto las pilas" con ONU Turismo. "Hay que responder a los valores de responsabilidad y relevancia que ahora mismo no tiene la institución", respalda este mismo directivo, tras destacar que la candidata Gloria Guevara podría "volver a la senda" de lo que "debería ser la organización".
En una entrevista con El Confidencial publicada el pasado mes de enero, Guevara afirmó que quería una ONU Turismo donde imperara la "transparencia y las cuentas claras". La expresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, apoyada por países relevantes en la institución como México, donde fue ministra de Turismo, y por Arabia Saudí, cree que la organización debería contar con herramientas de investigación de mercado que radiografíen de una manera mucho más precisa y detallada las tendencias mundiales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb8%2Fe03%2F7b8%2Ffb8e037b82b7c6142e8e130aacd7140f.jpg)
Guevara, en un encuentro con los medios de comunicación el pasado viernes, aseguró tener "plena confianza" en que ganará este proceso electoral. Dijo que presentó su candidatura a más de 50 ministros y que tiene apoyos en todos los continentes. "Era fundamental para el multilateralismo no crear un precedente al forzar un tercer mandato", dijo. "El Confidencial se puso el contacto con la candidatura de Al Nowais, pero no fue posible que facilitaran información.
"Hay buen criterio sobre Al Nowais, pero no sabemos qué va a pasar", afirma un miembro del staff internacional de una gran compañía que considera que aunque es verdad que hay un pacto no oficial en que el secretario general de la OMT solo debería estar dos mandatos, legalmente podría seguir un tercero al no prohibirlo la ONU de una manera expresa.
"Creo que no se ha jugado limpio con Zurab. Tenía un montón de apoyo y lo ha hecho muy bien con la gente al impulsar el departamento de inversiones y la digitalización", insiste este alto directivo consultado por El Confidencial. Como ya publicó este medio el pasado 15 de abril, su nombre ha aparecido en las investigaciones por corrupción que protagonizan las crónicas de tribunales desde hace más de un año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F495%2F444%2F870%2F495444870fdafc8b952dc9599c35ebcc.jpg)
El número 1 de ONU Turismo fue la persona que unió a la mujer del presidente del Gobierno con Globalia durante un evento en San Petersburgo. También constan sus vínculos con el empresario Víctor de Aldama y su entorno. Este periódico ha tratado en varias ocasiones en los últimos meses de recabar la versión de Pololikashvili, pero ha rechazado el ofrecimiento.
El mandatario de Georgia está intentando impulsar varias subsedes fuera de Madrid en un claro intento por quitar valor a la capital española, que solo cuenta con una institución de Naciones Unidas. En 2021 fueron intensos los movimientos diplomáticos de Arabia Saudí para arrebatar a Madrid la OMT (Organización Mundial del Turismo). Esta situación alarmó a todo el sector ante el descabezamiento institucional que supondría para España y la pérdida del liderazgo turístico internacional.
ONU Turismo, la anteriormente denominada Organización Mundial del Turismo (OMT), es la única sede de Naciones Unidas en España. Ubicada en Madrid, en unas oficinas anticuadas y pendiente de que se culmine la remodelación del antiguo Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana como nueva sede, tiene una cita en Segovia entre el 28 y el 30 de mayo para sus elecciones del periodo 2026-2029.