Es noticia
Hacienda advierte: estos son los movimientos de Bizum que el organismo tendrá más controlados tras aumentar el límite
  1. Economía
Combatir el fraude

Hacienda advierte: estos son los movimientos de Bizum que el organismo tendrá más controlados tras aumentar el límite

El sistema de pago instantáneo ha ganado gran popularidad en los últimos tiempos, por lo que las autoridades han puesto el foco en su recurrente uso.

Foto: Bizum (Getty/NurPhoto/DAX Images.)
Bizum (Getty/NurPhoto/DAX Images.)

El avance progresivo y veloz de las nuevas tecnologías ha provocado que todos las empleemos para realizar numerosas acciones de la vida cotidiana. Hablar con nuestros conocidos, gestionar trámites de diferente índole y organizar nuestros documentos son algunas de las tareas que se han digitalizado completamente en la actualidad.

En el contexto económico, una de las herramientas más empleadas para realizar y recibir pagos instantáneos es, sin duda, Bizum. Se trata de un sistema que cada vez gana más usuarios en España debido a la comodidad que supone realizar movimientos monetarios con nuestros contactos en un par de minutos, de forma segura y gratuita.

Foto: Hacienda permitirá realizar pagos por Bizum para la declaración de la Renta (Getty/NurPhoto/DAX Images)

Sin embargo, también puede ser utilizado para fines ilegales o fraudulentos, por lo que los organismos oficiales están comenzando a prestar una mayor atención a los movimientos que en este se originan. En concreto, Hacienda obligará a las entidades bancarias a enviar un informe mensual de las transacciones mediante dicho sistema que tengan carácter comercial.

Bizum en el punto de mira

Bizum precisa de diversas limitaciones a sus usuarios a la hora de realizar sus movimientos financieros. La cantidad mínima que se puede enviar o recibir por esta vía son 0,50 euros, siendo la máxima 1.000 euros en un solo movimiento, aunque algunas entidades presentan un límite de 500 euros. Estas cifras oscilan dependiendo del plazo de tiempo en cuestión.

Foto: Gonzalo Bernardos, en 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia)

Por otro lado, la Agencia Tributaria quiere retirar el umbral de 3.000 euros por el que las entidades bancarias deban efectuar por normativa un informe anual sobre los pagos realizados. De esta manera, las transacciones que impliquen cantidades por debajo de la mencionada también serán registradas por la propia Hacienda.

Además, los movimientos de envío y recibo de dinero entre familiares y conocidos no requieren de declaración obligatoria, siempre y cuando no se superen el límite de los 10.000 euros al año entre dos contactos y que los movimientos comerciales sean notificados. Y es que gracias a la detección de estos, los organismos oficiales pueden identificar movimientos sospechosos de ser fraudulentos.

El avance progresivo y veloz de las nuevas tecnologías ha provocado que todos las empleemos para realizar numerosas acciones de la vida cotidiana. Hablar con nuestros conocidos, gestionar trámites de diferente índole y organizar nuestros documentos son algunas de las tareas que se han digitalizado completamente en la actualidad.

Ministerio de Hacienda
El redactor recomienda