Es noticia
Pensión por incapacidad y subsidio por desempleo: cuándo se pueden cobrar juntas
  1. Economía
PRESTACIONES SOCIALES

Pensión por incapacidad y subsidio por desempleo: cuándo se pueden cobrar juntas

En un contexto de incertidumbre laboral y fragilidad económica, acceder a todas las ayudas disponibles puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan

Foto: La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (EFE/ Alberto Aguado)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (EFE/ Alberto Aguado)

Cada vez son más las personas que, tras recibir una incapacidad permanente total, consiguen reincorporarse al mundo laboral en un puesto distinto al habitual. Sin embargo, cuando pierden ese nuevo trabajo, surge una pregunta clave: ¿pueden cobrar el paro sin perder la pensión? La legislación contempla esa posibilidad, pero no es automática. Solo se permite si el empleo era compatible con la pensión y el subsidio se ha generado después de su concesión. En ese contexto, ambas ayudas pueden coincidir.

La incompatibilidad más habitual: paro previo a la pensión

Cuando el paro proviene del mismo trabajo que dio lugar a la incapacidad, la compatibilidad desaparece. En estos casos, ambas prestaciones se solapan en origen, al basarse en las mismas cotizaciones. La persona tiene que elegir cuál de las dos desea cobrar. Esta situación es más común de lo que parece y suele generar confusión. Por ello, conviene saber si el derecho al paro se ha generado antes o después de obtener la pensión, porque ese detalle lo cambia todo.

Foto: Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (EFE/ Sergio Pérez)

Requisitos clave: cotización, edad y situación laboral

Para acceder al paro sin renunciar a la pensión, el interesado debe haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años, siempre que esos días correspondan a empleos compatibles. Además, no puede haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación ni estar trabajando a jornada completa. Otro requisito indispensable es figurar como demandante de empleo y mantener esa condición activa. Si se cumplen estas condiciones, el SEPE puede autorizar el cobro simultáneo de ambas prestaciones.

Qué hacer y cuándo solicitarlo ante el SEPE

La solicitud debe presentarse en un plazo de 15 días hábiles desde la fecha de finalización del contrato. Puede hacerse online, a través de la sede electrónica del SEPE, o de forma presencial, pidiendo cita previa. Aunque no se esté cobrando ninguna ayuda, estar apuntado al paro permite solicitar una pensión por incapacidad si se cumplen los requisitos médicos. Además, quienes trabajen después de haber recibido la pensión podrán generar un nuevo paro, compatible con la prestación reconocida.

Cada vez son más las personas que, tras recibir una incapacidad permanente total, consiguen reincorporarse al mundo laboral en un puesto distinto al habitual. Sin embargo, cuando pierden ese nuevo trabajo, surge una pregunta clave: ¿pueden cobrar el paro sin perder la pensión? La legislación contempla esa posibilidad, pero no es automática. Solo se permite si el empleo era compatible con la pensión y el subsidio se ha generado después de su concesión. En ese contexto, ambas ayudas pueden coincidir.

Economía
El redactor recomienda