Tabla con la subida de las pensiones de orfandad en 2025: esta es la cuantía
Las pensiones contributivas de orfandad han subido un 2,8% en 2025 respecto al año anterior
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa01%2F4f7%2F6ca%2Fa014f76cade087c1f91de440489c2942.jpg)
- La Seguridad Social tiene buenas noticias para las amas de casa: así puedes cobrar una pensión sin cotizar
- Buenas noticias para los trabajadores: se modifican las condiciones para seguir trabajando y cobrar la pensión
Las pensiones de orfandad han experimentado una subida del 2,8% en 2025, conforme al índice medio de variación interanual del IPC. Este incremento, aprobado por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 1/2025, afecta a todas las prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social, incluida la pensión de orfandad, y fue aplicado a partir de la nómina de febrero.
La cuantía mínima anual para cada beneficiario de pensión de orfandad simple ha pasado de los 3.533,60 euros de 2024 a los 3.745 euros en 2025. En los casos de beneficiarios menores de 18 años con una discapacidad reconocida del 65 % o más, el importe de la pensión se ha elevado desde los 6.946,80 euros hasta alcanzar los 7.361 euros anuales. Esta revalorización mantiene el principio de suficiencia económica previsto en la normativa vigente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c4%2F312%2F967%2F9c43129672406b00e1cc3db530b5d349.jpg)
Cuantía máxima y reparto en orfandad absoluta
En situaciones de orfandad absoluta, la cuantía mínima anual en 2025 corresponde a 13.020 euros, con el incremento de 9.275 euros respecto a la orfandad parcial. La cuantía total debe distribuirse proporcionalmente en caso de varios beneficiarios, indican desde la Seguridad Social. En el caso de prestaciones no mínimas, el cálculo se realiza a partir del mínimo correspondiente, sumándole el resultado de dividir 9.275 euros anuales entre el número total de beneficiarios. Este mecanismo garantiza un reparto equitativo y ajustado a la situación familiar concreta.
Las prestaciones de orfandad causadas por violencia contra la mujer también han sido objeto de mejora. Para 2025, su cuantía ha aumentado en paralelo al salario mínimo interprofesional, en cumplimiento del artículo 224.1 de la Ley General de la Seguridad Social. Estas medidas refuerzan la protección social de los menores en situación de especial vulnerabilidad.
- La Seguridad Social tiene buenas noticias para las amas de casa: así puedes cobrar una pensión sin cotizar
- Buenas noticias para los trabajadores: se modifican las condiciones para seguir trabajando y cobrar la pensión
Las pensiones de orfandad han experimentado una subida del 2,8% en 2025, conforme al índice medio de variación interanual del IPC. Este incremento, aprobado por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 1/2025, afecta a todas las prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social, incluida la pensión de orfandad, y fue aplicado a partir de la nómina de febrero.