Es noticia
EEUU dice ahora que la exención de aranceles a la tecnología es temporal y se retomarán en "uno o dos meses"
  1. Economía
Primera reacción

EEUU dice ahora que la exención de aranceles a la tecnología es temporal y se retomarán en "uno o dos meses"

El presidente estadounidense confirmó, en una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, que este lunes tomará la palabra para explicar y profundizar en las exenciones tecnológicas a sus aranceles recíprocos

Foto: Trabajadores en una factoría en Suqian (China). (Reuters)
Trabajadores en una factoría en Suqian (China). (Reuters)

La tregua de aranceles a los productos tecnológicos que se conoció este sábado será breve. El secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, advirtió este domingo de que estos dispositivos quedarán sujetos en breve a una nueva oleada de impuestos bajo el paraguas de los llamados “aranceles a los semiconductores”, que podrían entrar en vigor “en uno o dos meses”.

Todos esos productos pasarán a formar parte de los aranceles sobre semiconductores. Tendrán un tipo impositivo específico para garantizar que su producción se relocalice. Necesitamos semiconductores, necesitamos chips, necesitamos paneles planos… Necesitamos que todo esto se fabrique en América. No podemos seguir dependiendo del Sudeste Asiático para los componentes esenciales de nuestra economía”, explicó Lutnick durante una entrevista en el programa This Week, de la cadena ABC.

Lutnick precisó que el presidente Donald Trump ha decidido que estos productos “queden exentos de los aranceles recíprocos, pero no de los aranceles sobre semiconductores, que llegarán pronto”.

La aclaración llega tras la publicación, el pasado viernes por la noche, de un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el que se detallaba que ciertos artículos electrónicos quedarían fuera de los aranceles del 10% sobre las importaciones chinas, así como de otros impuestos comerciales anunciados desde el pasado 2 de abril.

China pide a Trump que "asuma su error"

El Gobierno chino ha respondido este domingo a las exenciones arancelarias sobre productos electrónicos declaradas por Estados Unidos como un "pequeño paso" a la hora de corregir una decisión errónea pero ha pedido al presidente de Estados Unidos que reconozca el "error" que ha cometido y anule por completo los gravámenes adicionales que ordenó el pasado 2 de abril.

Las exenciones norteamericanas, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país, representan una limitación de los gravámenes al excluir teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos de dos tipos de aranceles: el arancel del 145% aplicado a China y el arancel base del 10% para casi todos los demás países.

En respuesta, el Ministerio de Comercio de China ha indicado que ahora mismo "está evaluando la relevancia del impacto" de las exenciones, pero ha estimado de todos modos que "se trata de un pequeño paso para corregir la práctica errónea que representan las tarifas recíprocas".

Pekín considera que, desde el estallido de la guerra de aranceles, "Estados Unidos no solo no ha conseguido resolver ningún problema interno, sino que ha socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normales de las empresas y la vida y el consumo de las personas, y han perjudicado a otros".

En este sentido, el Gobierno chino insta a Estados Unidos a que "escuche las voces racionales" tanto dentro como fuera de sus fronteras y siga esta decisión con "un gran paso para corregir sus errores, y elimine por completo esta práctica" para "regresar a la senda del respeto mutuo y la resolución de diferencias a través del diálogo en términos igualitarios".

Trump hablará mañana

Por su parte, el presidente estadounidense confirmó, en una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, que este lunes tomará la palabra para explicar y profundizar en las exenciones tecnológicas a sus aranceles recíprocos. "Les daré la respuesta el lunes. Seremos muy específicos", respondió el republicano a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense, rumbo a Miami, a donde se dirigió para acudir a una pelea de artes marciales mixtas.

"El caso es que estamos ingresando mucho dinero. Como país, estamos ingresando mucho dinero", añadió Trump en referencia a la recaudación en aduanas, que se incrementó en marzo en unos 1.000 millones de dólares frente al dato de febrero, gracias a la aplicación de las primeras oleadas arancelarias que anunció sobre bienes chinos o sobre el acero y el aluminio.

La tregua de aranceles a los productos tecnológicos que se conoció este sábado será breve. El secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, advirtió este domingo de que estos dispositivos quedarán sujetos en breve a una nueva oleada de impuestos bajo el paraguas de los llamados “aranceles a los semiconductores”, que podrían entrar en vigor “en uno o dos meses”.

Noticias de China Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda