Es noticia
Si tienes más de 50 años esto te interesa: las dos ayudas que puedes pedir en España
  1. Economía
AYUDAS SOCIALES

Si tienes más de 50 años esto te interesa: las dos ayudas que puedes pedir en España

Existen diversas ayudas económicas para personas desempleadas en España, orientadas a cubrir necesidades básicas y facilitar su reinserción laboral

Foto: Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Pérez Meca/Europa Press)
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Pérez Meca/Europa Press)

Las personas mayores de 50 años que atraviesan una situación de desempleo en España pueden acceder a dos prestaciones clave que les ofrecen respaldo económico mientras buscan reincorporarse al mercado laboral. Estas ayudas, gestionadas por organismos públicos, tienen como objetivo combatir la discriminación por edad y garantizar ingresos mínimos durante esta etapa de vulnerabilidad.

El subsidio por desempleo para mayores de 52 años, ofrecido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está diseñado para quienes han cotizado lo suficiente como para tener derecho a una pensión contributiva en el futuro. Esta prestación asciende a 480 euros mensuales, lo que representa el 80 % del IPREM. Además de la cuantía, el Estado continúa cotizando a la Seguridad Social por el beneficiario, por el 125% de la base mínima de cotización vigente, lo que permite mantener derechos de cara a la jubilación.

Foto: La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. (EFE/Kiko Huesca)

Condiciones para acceder al subsidio

Como explican en la página web de la Seguridad Social, los requisitos para solicitar esta ayuda incluyen tener 52 años o más, estar inscrito como demandante de empleo, haber cotizado al menos seis años por desempleo y no superar el 75 % del SMI en rentas personales. La prestación puede prolongarse de forma indefinida si se siguen cumpliendo las condiciones estipuladas por la normativa vigente, hasta alcanzar la edad legal de jubilación.

Acceso y condiciones del IMV

Junto a este subsidio, los ciudadanos mayores de 50 años también pueden optar al Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda no contributiva gestionada por la Seguridad Social. Esta prestación está destinada a hogares con ingresos insuficientes y puede solicitarse tanto por personas solas como por unidades de convivencia. Las cuantías varían desde los 658,59 euros hasta un máximo de 1.449,39 euros al mes, en función del número de integrantes y otras circunstancias como la discapacidad o la monoparentalidad, explican en la plataforma oficial del Ingreso Mínimo Vital.

Foto: La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (EFE/Kiko Huesca)

Para acceder al IMV es necesario haber residido legalmente en España durante al menos un año, contar con ingresos y patrimonio limitados según lo establecido y acreditar la convivencia de los miembros del hogar. Además, el IMV puede incrementarse con el Complemento de Ayuda a la Infancia, que ofrece una prestación adicional según la edad de los menores a cargo.

Las personas mayores de 50 años que atraviesan una situación de desempleo en España pueden acceder a dos prestaciones clave que les ofrecen respaldo económico mientras buscan reincorporarse al mercado laboral. Estas ayudas, gestionadas por organismos públicos, tienen como objetivo combatir la discriminación por edad y garantizar ingresos mínimos durante esta etapa de vulnerabilidad.

Seguridad Social Prestaciones por desempleo Paro
El redactor recomienda