Es noticia
Tabla con la subida de las pensiones de jubilación en 2025 de la Seguridad Social: esto es lo que cobras este año si tienes la mínima en España
  1. Economía
PENSIONES 2025

Tabla con la subida de las pensiones de jubilación en 2025 de la Seguridad Social: esto es lo que cobras este año si tienes la mínima en España

Las pensiones contributivas de jubilación han subido un 2,8 % en 2025 respecto al año anterior

Foto: Tabla de pensiones en 2025 (Unidad de datos)
Tabla de pensiones en 2025 (Unidad de datos)

Las pensiones de jubilación han experimentado un nuevo ajuste al alza en 2025, consolidando un modelo retributivo vinculado al índice de precios al consumo. Este aumento, aprobado mediante el Real Decreto-ley 1/2025, establece una revalorización del 2,8 % para las prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social y de Clases Pasivas, en consonancia con la inflación registrada en los últimos doce meses del año anterior.

Este incremento afecta directamente a la cuantía mínima de las pensiones, que varía en función de la situación personal del beneficiario. De este modo, un jubilado con 65 años y cónyuge a cargo pasa a percibir 14.871,20 euros anuales, frente a los 14.466,20 euros que recibía en 2024. En el caso de una unidad económica unipersonal, el importe anual se sitúa en 11.875,20 euros, mientras que con cónyuge no a cargo alcanza los 11.273,20 euros. Estas cifras reflejan una subida proporcional que preserva el poder adquisitivo de los pensionistas.

Foto: Condiciones legales para jubilarte a los 60 (SHVETS / Pexels)

Subida aplicada también a pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas, como las de jubilación o invalidez, también han sido objeto de revalorización. Para este 2025, su importe anual es de 7.905,80 euros, lo que supone un incremento respecto a los 7.250,60 euros del ejercicio anterior. De igual modo, las prestaciones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) alcanzan los 7.840 euros en los casos no concurrentes con otras pensiones, mientras que las concurrentes con pensiones de viudedad se sitúan en 7.610,40 euros. En la siguiente tabla puedes consultar cómo impacta la subida de pensiones a tu prestación para este 2025:

Límite máximo y brecha de género

El límite máximo de pensión pública también se ha revisado, estableciéndose en 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales. Además, el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas se ha fijado en 35,90 euros mensuales, manteniéndose la senda de aumento iniciada en ejercicios anteriores.

La actualización de las cuantías responde al compromiso del Gobierno de preservar el valor real de las pensiones frente a la inflación. Estos importes, vigentes mientras no se apruebe una nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado, garantizan el acceso a unas prestaciones mínimas dignas para los jubilados en 2025 y ofrecen certidumbre a los más de nueve millones de pensionistas del país.

Las pensiones de jubilación han experimentado un nuevo ajuste al alza en 2025, consolidando un modelo retributivo vinculado al índice de precios al consumo. Este aumento, aprobado mediante el Real Decreto-ley 1/2025, establece una revalorización del 2,8 % para las prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social y de Clases Pasivas, en consonancia con la inflación registrada en los últimos doce meses del año anterior.

Seguridad Social Pensiones
El redactor recomienda