La Seguridad Social tiene buenas noticias para las amas de casa: así puedes cobrar una pensión sin cotizar
Esta ayuda económica reconoce el trabajo doméstico y protege a quienes no han cotizado lo suficiente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fa%2Fc66%2F4c7%2F5fac664c7e08a08dcbd80dd4a549b5cb.jpg)
- Jubilación a los 60 años para estos trabajadores: estas son las condiciones que exige la Seguridad Social
- Estos son los requisitos para obtener más de 600 euros del SEPE si tienes más de 50 años
Las amas de casa mayores de 65 años que no hayan cotizado lo suficiente a la Seguridad Social pueden acceder a una pensión no contributiva, una prestación diseñada para proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Esta pensión no exige haber trabajado fuera del hogar ni haber cotizado, lo que la convierte en una vía de apoyo para quienes han dedicado su vida al cuidado del hogar y la familia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81d%2F14f%2F1ef%2F81d14f1ef03ea2ace490a82421c27546.jpg)
La gestión de estas prestaciones recae en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), aunque su financiación corre a cargo del Estado. En 2024, el importe anual de esta pensión es de 7.250,60 euros, repartidos en 14 pagas. Es decir, supone una ayuda de 517,90 euros mensuales, aunque esta cifra puede ajustarse según las circunstancias personales y familiares de la persona solicitante.
Para optar a esta pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. Residir en España durante al menos diez años, de los cuales dos deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud, y no superar unos límites de ingresos son condiciones fundamentales. Por ejemplo, una persona que viva sola no puede tener ingresos anuales superiores a 7.250,60 euros. Estos umbrales varían en función del número de convivientes y su relación familiar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3cc%2Fd09%2F215%2F3ccd092155ef7851537e0be31e66a775.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3cc%2Fd09%2F215%2F3ccd092155ef7851537e0be31e66a775.jpg)
Esta medida representa un reconocimiento institucional al trabajo doméstico que, durante décadas, han desarrollado muchas mujeres sin recibir remuneración alguna. El acceso a esta pensión no es automático: requiere una solicitud formal y la evaluación de la situación económica. Sin embargo, ofrece una vía de seguridad económica para quienes, tras años de dedicación al hogar, llegan a la vejez sin ingresos suficientes para vivir dignamente.
- Jubilación a los 60 años para estos trabajadores: estas son las condiciones que exige la Seguridad Social
- Estos son los requisitos para obtener más de 600 euros del SEPE si tienes más de 50 años
Las amas de casa mayores de 65 años que no hayan cotizado lo suficiente a la Seguridad Social pueden acceder a una pensión no contributiva, una prestación diseñada para proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Esta pensión no exige haber trabajado fuera del hogar ni haber cotizado, lo que la convierte en una vía de apoyo para quienes han dedicado su vida al cuidado del hogar y la familia.