La predicción de Gonzalo Bernardos sobre las consecuencias de los aranceles impuestos por Trump: "Represalias"
Una nueva medida económica ha desatado una oleada de reacciones entre los expertos, que ya anticipan posibles consecuencias a nivel global
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F623%2F646%2F6e0%2F6236466e0452f286c56d39eca836644b.jpg)
- Donald Trump: lista completa de los aranceles de Estados Unidos a Europa, España y todos los países
- "Vosotros sois las primeras víctimas": Canadá pasa a la ofensiva con una campaña en EEUU y boicot
- Un antiguo asesor de Putin da la clave: qué busca Trump con los aranceles
- Trump anuncia aranceles ajustados a cada país y tasas del 20% a productos importados de la UE
El economista Gonzalo Bernardos ha reaccionado con contundencia tras el anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles. Según el exmandatario, se aplicará un 20 % a productos europeos y un 34 % a importaciones de China, lo que ha llevado a Bernardos a anticipar consecuencias preocupantes.
A través de un mensaje en la red social X, el economista ha afirmado que "la guerra comercial ya está aquí". En su opinión, esta medida no pasará inadvertida en el plano internacional y será respondida con firmeza por los países afectados. "Pronto, vendrán las represalias", ha advertido.
Bernardos ha ido más allá en su análisis, apuntando directamente al posible efecto económico en Estados Unidos. En su mensaje, ha considerado probable una recesión si esta política arancelaria se mantiene. Así lo expresa textualmente: "Probablemente la entrada en recesión de EEUU".
El economista ha cerrado su valoración señalando al propio Trump como responsable de ese posible escenario. "Una recesión exclusivamente made in Trump", ha escrito, dejando claro que atribuye la causa de esta hipotética caída económica a decisiones políticas adoptadas de forma unilateral.
La advertencia de Bernardos coincide con un momento de alta tensión comercial. Si las represalias se materializan, podrían tener impacto en sectores clave como el tecnológico o el industrial. Se espera la respuesta de Bruselas y Pekín en los próximos días.
- Donald Trump: lista completa de los aranceles de Estados Unidos a Europa, España y todos los países
- "Vosotros sois las primeras víctimas": Canadá pasa a la ofensiva con una campaña en EEUU y boicot
- Un antiguo asesor de Putin da la clave: qué busca Trump con los aranceles
- Trump anuncia aranceles ajustados a cada país y tasas del 20% a productos importados de la UE
El economista Gonzalo Bernardos ha reaccionado con contundencia tras el anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles. Según el exmandatario, se aplicará un 20 % a productos europeos y un 34 % a importaciones de China, lo que ha llevado a Bernardos a anticipar consecuencias preocupantes.
A través de un mensaje en la red social X, el economista ha afirmado que "la guerra comercial ya está aquí". En su opinión, esta medida no pasará inadvertida en el plano internacional y será respondida con firmeza por los países afectados. "Pronto, vendrán las represalias", ha advertido.
Bernardos ha ido más allá en su análisis, apuntando directamente al posible efecto económico en Estados Unidos. En su mensaje, ha considerado probable una recesión si esta política arancelaria se mantiene. Así lo expresa textualmente: "Probablemente la entrada en recesión de EEUU".
El economista ha cerrado su valoración señalando al propio Trump como responsable de ese posible escenario. "Una recesión exclusivamente made in Trump", ha escrito, dejando claro que atribuye la causa de esta hipotética caída económica a decisiones políticas adoptadas de forma unilateral.
La advertencia de Bernardos coincide con un momento de alta tensión comercial. Si las represalias se materializan, podrían tener impacto en sectores clave como el tecnológico o el industrial. Se espera la respuesta de Bruselas y Pekín en los próximos días.