Estos son todos los aranceles que ha anunciado Trump: países afectados y los productos
Trump ha cumplido lo que tantas semanas llevaba anunciando: una batería de aranceles que afectarán a decenas de países que exportan productos a EEUU para "resurgir la industria estadounidense"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d3%2F457%2F8eb%2F8d34578ebb99a270c0ab592a1e35425d.jpg)
- Donald Trump: lista completa de los aranceles de Estados Unidos a Europa, España y todos los países
- "Vosotros sois las primeras víctimas": Canadá pasa a la ofensiva con una campaña en EEUU y boicot
- Un antiguo asesor de Putin da la clave: qué busca Trump con los aranceles
- Trump anuncia aranceles ajustados a cada país y tasas del 20% a productos importados de la UE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido lo que tantas semanas llevaba anunciando: una batería de aranceles que afectarán a decenas de países que exportan productos a EEUU con el objetivo de "resurgir la industria estadounidense".
En una rueda de prensa el miércoles por la noche, Trump anunció los aranceles que impondrá como respuesta a las "trabas" de esos países a los productos estadounidenses. Así, informó de que a partir del 5 de abril habrá un arancel mínimo universal del 10%, que se combinará con otros más altos para la mayoría de sus socios comerciales.
De esta forma, a determinados países ha impuesto los llamados "aranceles recíprocos". Los más altos son para Lesoto (50%), San Pedro y Miquelón (50%), Camboya (49%), Laos (48%), Madagascar (47%), Vietnam (46%), Sri Lanka (44%), Myanmar (44%), Siria (41%), Islas Malvinas (41%) y Mauricio (40%). Sin embargo, cabe señalar que a China se le aplica un 34% que se suma al 20% que ya se le imponía. De esta forma, sus exportaciones quedarían gravadas con un 54%.
Desde la Casa Blanca avisó a los países que quieran una exención que deberán cambiar su política comercial, dejar de manipular sus divisas e incrementar sus importaciones de EEUU.
Países exentos: de Rusia a Cuba
En la lista anunciada por Trump no fueron mencionados Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte ni Cuba, países sobre los que ya hay sanciones y vetos y con los que apenas hay una relación comercial. Al igual que tampoco aparecen Canadá y México, sus principales socios comerciales, para quienes ha pospuesto la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC).
A qué productos se aplica: de los coches al acero
El presidente confirmó la entrada en vigor inmediata de un arancel del 25% para los automóviles, camiones ligeros y autopartes importados por EEUU. No obstante, los componentes fabricados por México y Canadá quedan exentos de los aranceles, mientras que los fabricantes de vehículos japoneses, surcoreanos y alemanes están entre los más afectados.
Además, a mediados de marzo Trump también anunció una orden por la que instauraba aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe EEUU. Sin embargo, a estos productos que ya están sujetos a los impuestos del 25% no se les aplican los nuevos aranceles “recíprocos”.
Trump, en otras ocasiones, ha amenazado con aranceles a otros productos como los semiconductores, farmacéuticos, alimentos, cobre, madera o incluso el petróleo, los cuales podrían enfrentarse a nuevos impuestos de importación, aunque no han sido anunciados.
- Donald Trump: lista completa de los aranceles de Estados Unidos a Europa, España y todos los países
- "Vosotros sois las primeras víctimas": Canadá pasa a la ofensiva con una campaña en EEUU y boicot
- Un antiguo asesor de Putin da la clave: qué busca Trump con los aranceles
- Trump anuncia aranceles ajustados a cada país y tasas del 20% a productos importados de la UE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido lo que tantas semanas llevaba anunciando: una batería de aranceles que afectarán a decenas de países que exportan productos a EEUU con el objetivo de "resurgir la industria estadounidense".