La ayuda de 658 euros que otorga la seguridad social en España: estos son los pasos para solicitar el IMV
El Ingreso Mínimo Vital cuenta con una plataforma específica dentro de la Sede Electrónica de la Seguridad Social para gestionar todas las solicitudes y trámites relacionados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5c%2Fa40%2F481%2Ff5ca40481af7cdd45d9e097d3e8aa11b.jpg)
- Una manifestación en Madrid denuncia el funcionamiento del IMV: "Convierte algo que debería ser prestación en préstamo"
- No cobrarás el IMV en 2025 si no cumples estos requisitos
La Seguridad Social ofrece una ayuda de hasta 658 euros mensuales a personas y familias en situación de vulnerabilidad a través del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta prestación no contributiva, gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se ha consolidado como un mecanismo clave para garantizar un nivel mínimo de ingresos y luchar contra la pobreza en España.
Para acceder al IMV es necesario cumplir una serie de requisitos económicos y de residencia, así como presentar la solicitud con la documentación adecuada. El proceso puede realizarse de forma íntegra por internet, tanto si se dispone de certificado digital o Cl@ve, como si no se cuenta con estas herramientas, mediante el formulario habilitado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a7%2F8fc%2F346%2F9a78fc346c3465291f7666cd7da8955d.jpg)
Cuantías del Ingreso Mínimo Vital para 2025
- Beneficiario individual: 658,81 euros al mes.
- Beneficiario individual con discapacidad igual o superior al 65 %: 803,75 euros al mes.
- Unidad de convivencia con un adulto y un menor o dos adultos: 856,46 euros al mes.
- Unidad de convivencia con un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos: 1.054,10 euros al mes.
- Unidad de convivencia con un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores, tres adultos y un menor o cuatro adultos: 1.251,75 euros al mes.
- Unidad de convivencia con un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores, tres adultos y dos o más menores, o cuatro adultos y un menor: 1.449,39 euros al mes.
Cómo presentar la solicitud paso a paso
El procedimiento comienza accediendo a la web oficial del Ingreso Mínimo Vital, y pulsar en “Solicitar”. Aparecerá una pantalla donde tendremos que elegir la provincia en la que residimos, y rellenar varios datos sobre nuestra unidad de convivencia y nuestros ingresos. Tras proporcionar los datos para el autocálculo del IMV, y determinar si podemos ser beneficiarios, la plataforma nos pedirá identificarnos, ya sea con certificado digital, o rellenando un formulario con nuestro nombre, apellidos y dirección de correo.
Tras completar el formulario de inicio e identificarnos, debe adjuntarse junto con una serie de archivos justificativos, como el DNI o NIE, certificado de empadronamiento y documentación relativa a la unidad de convivencia. Una vez reunida toda la documentación, se adjunta en el portal a través de la opción "Elegir archivo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dc%2F001%2F8a5%2F7dc0018a565aba77f33a6b41861c4e5a.jpg)
El sistema permite añadir múltiples documentos siempre que no se supere el espacio permitido. El último paso consiste en firmar electrónicamente la solicitud mediante AutoFirma (si se usa certificado digital o DNI electrónico) o introduciendo un código recibido por SMS (si se utiliza Cl@ve Permanente).
Consulta del estado y asistencia personalizada
Tras la presentación, el solicitante puede consultar el estado de la solicitud y realizar gestiones posteriores desde el mismo portal. Además, la Seguridad Social ha habilitado un simulador online para comprobar si se cumple con los requisitos previos, así como un teléfono gratuito de atención (900 20 22 22) y un asistente virtual (ISSA) para resolver dudas. Toda la información detallada está disponible en la página oficial www.seg-social.es, donde también se pueden encontrar videotutoriales explicativos.
- Una manifestación en Madrid denuncia el funcionamiento del IMV: "Convierte algo que debería ser prestación en préstamo"
- No cobrarás el IMV en 2025 si no cumples estos requisitos
La Seguridad Social ofrece una ayuda de hasta 658 euros mensuales a personas y familias en situación de vulnerabilidad a través del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta prestación no contributiva, gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se ha consolidado como un mecanismo clave para garantizar un nivel mínimo de ingresos y luchar contra la pobreza en España.