Es noticia
Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado 45 años a la Seguridad Social
  1. Economía
PENSIONES CONTRIBUTIVAS

Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado 45 años a la Seguridad Social

Muchos trabajadores con largas trayectorias laborales se beneficiarán en 2025 de condiciones especialmente favorables dentro del sistema público de pensiones

Foto: La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (Europa Press/ Lola Pineda)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (Europa Press/ Lola Pineda)

Los cambios recientes en el sistema de pensiones han introducido ajustes en la edad legal de retiro y en el periodo de cálculo. Desde 2022 se amplía progresivamente el número de años que se consideran para fijar la cuantía. Esto afecta directamente a quienes están cerca de jubilarse. Una de las situaciones más favorables es la de quienes han cotizado 45 años.

Según los baremos oficiales de la Seguridad Social, en 2025 la base reguladora se calculará con las bases de cotización de los últimos 29 años. La suma total de esas bases se divide entre 406, y sobre el resultado se aplica un porcentaje. Con 45 años cotizados, se alcanza el 100 %. Esto garantiza el acceso a una pensión completa, siempre que las bases hayan sido elevadas.

La pensión máxima contributiva en 2025 está fijada en 3.263 euros al mes en 14 pagas, es decir, 45.695,17 euros al año. Esta cifra está recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024. Solo quienes hayan cotizado por esas bases podrán alcanzarla. Está previsto, además, un incremento del 3,8 % ligado al IPC.

Foto: La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (EFE/Kiko Huesca)

También continúa el objetivo de elevar las pensiones mínimas hasta el 60 % de la renta mediana, según el Pacto de Toledo. Los trabajadores con pensiones bajas pueden solicitar complementos a mínimos si sus ingresos lo permiten. Estos no superan el tope de la pensión máxima. El acceso depende del nivel de renta y la situación familiar.

Jubilarse en 2025 con 45 años cotizados permite disfrutar de las condiciones más ventajosas del sistema público. Se accede al 100 % del derecho, sin recortes ni penalizaciones. Esto garantiza estabilidad económica en el retiro. Es el resultado de una vida laboral constante y bien cotizada.

Los cambios recientes en el sistema de pensiones han introducido ajustes en la edad legal de retiro y en el periodo de cálculo. Desde 2022 se amplía progresivamente el número de años que se consideran para fijar la cuantía. Esto afecta directamente a quienes están cerca de jubilarse. Una de las situaciones más favorables es la de quienes han cotizado 45 años.

Seguridad Social
El redactor recomienda