La solución de Hacienda para que las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional no tengan que pagar IRPF
La propuesta surge tras la subida del SMI a 16.570 euros brutos anuales, lo que ha provocado que un 20% de los perceptores tenga que pagar el impuesto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F909%2Ffca%2F069%2F909fca069f8b574891fa4a202812b839.jpg)
El Ministerio de Hacienda ha propuesto una deducción específica para evitar que los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tengan que tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La medida busca compensar la carga fiscal sin necesidad de modificar el mínimo exento de tributación.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descartado la posibilidad de subir el mínimo exento, como defienden algunos socios del Gobierno, ya que esto supondría un coste para el Estado de entre 1.500 y 2.000 millones de euros. En cambio, la deducción planteada por Hacienda tendría un impacto mucho menor, cifrado en "algo más de 200 millones".
La propuesta surge tras la subida del SMI a 16.570 euros brutos anuales, lo que ha provocado que un 20% de los perceptores tenga que pagar IRPF. El Ministerio de Trabajo insiste en que este efecto impide que el salario mínimo alcance el 60% del salario medio neto, como establece la Carta Social Europea, y aboga por una exención total.
Las negociaciones entre Hacienda y Trabajo han generado tensiones en el Ejecutivo, ya que el equipo de Yolanda Díaz reclama un mecanismo permanente que garantice que el SMI quede exento de tributar en el futuro. Hacienda, por su parte, solo contempla una deducción que se aplique a la subida del salario mínimo de este año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F94c%2Fb05%2Fa31%2F94cb05a315fa586371f4e6e30b0018d8.jpg)
El Gobierno también enfrenta presión en el Congreso, donde esta semana se debaten propuestas de Sumar, Podemos y PP para elevar el mínimo exento de tributación. Hacienda ha anunciado que vetará estas iniciativas, salvo que se alcance un acuerdo con Trabajo que haga innecesaria su tramitación.
La ministra Montero ha subrayado que el objetivo del Gobierno es que el SMI "siga subiendo de forma importante", pero sin perder la contribución fiscal progresiva. Mientras tanto, las conversaciones siguen en marcha y se espera una decisión en los próximos días.
El Ministerio de Hacienda ha propuesto una deducción específica para evitar que los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tengan que tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La medida busca compensar la carga fiscal sin necesidad de modificar el mínimo exento de tributación.