Es noticia
La Seguridad Social ofrece una ayuda de 8.707 euros en España a las familias con hijos con discapacidad: consulta los requisitos
  1. Economía
Prestaciones económicas

La Seguridad Social ofrece una ayuda de 8.707 euros en España a las familias con hijos con discapacidad: consulta los requisitos

Los ciudadanos que viven en esta situación se enfrentan, entre varias dificultades, a gastos económicos más elevados de los que poseen gran parte del resto de la población.

Foto: Elma Saiz (EFE / Pedro Puente Hoyos)
Elma Saiz (EFE / Pedro Puente Hoyos)

La Seguridad Social ha lanzado una nueva prestación económica dirigida a los padres que dispongan de hijos con discapacidad. Estas familias presentan ciertas necesidades que requieren de un gasto económico más severo del habitual. En este sentido, la cantidad ofrecida irá en función de ciertos elementos, como el grado de discapacidad o la edad del hijo.

Es por ello que, en este 2025, la Administración ofrece una ayuda económica de hasta 8.707,20 euros anuales para los padres con hijos mayores de 18 años que posean una discapacidad reconocida igual o mayor al 75% que requieran de ayuda para llevar a cabo actos cotidianos básicos. Esto se traduce en un apoyo económico de 725,60 euros al mes para los ciudadanos que vivan estas circunstancias.

Foto: Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (A. Pérez Meca / Europa Press)

A su vez, el organismo presenta una prestación de 1.000 euros anuales a las familias con hijos menores de edad con grado de discapacidad equivalente o superior al 33%, manteniéndose igual que en años anteriores. Para solicitar esta ayuda, no se necesita cumplir ningún requisito adicional. Por otro lado, las familias con hijos mayores de edad con una discapacidad igual o superior al 65% pueden optar a una prestación de 5.805,60 euros anuales.

Requisitos para solicitar la prestación

Para poder solicitar las ayudas referentes a familias con, al menos, un hijo con un reconocido porcentaje de discapacidad, existen una serie de requisitos. En primer lugar, ninguno de los progenitores puede estar recibiendo ayudas económicas similares de organismos como MUFACE, MUGEJU, ISFAS u otras entidades de carácter público.

Foto:  La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado. (EFE / Kiko Huesca)

Además de residir legalmente en España, a los usuarios se les instará a presentar la documentación necesaria. En este sentido, será necesario disponer del documento de identidad. En el caso de realizar el trámite por vía electrónica, tan solo será necesario el certificado digital o el sistema Cl@ve. También se requerirá el documento de identidad de la persona con discapacidad junto con el certificado oficial de discapacidad o el justificante de solicitud en su defecto.

Por último, tan solo habrá que presentar el Libro de Familia, aunque la administración podrá solicitar documentación adicional en función de la situación del interesado. El pago de las prestaciones se realizará de manera semestral en el caso de los menores de edad y mensual para los mayores de 18 años. La obtención de la ayuda concluirá en el momento en el que dejen de cumplirse los requisitos establecidos.

La Seguridad Social ha lanzado una nueva prestación económica dirigida a los padres que dispongan de hijos con discapacidad. Estas familias presentan ciertas necesidades que requieren de un gasto económico más severo del habitual. En este sentido, la cantidad ofrecida irá en función de ciertos elementos, como el grado de discapacidad o la edad del hijo.

Ayudas Ayuda social Seguridad Social Discapacidad
El redactor recomienda