Es noticia
Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado 42 años a la Seguridad Social
  1. Economía
JUBILACIÓN

Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado 42 años a la Seguridad Social

En 2025, las pensiones en España experimentarán cambios clave que afectarán a la edad de jubilación y las cuantías

Foto: Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (EFE/ Sergio Pérez)
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (EFE/ Sergio Pérez)

En 2025, las pensiones en España estarán sujetas a los cambios progresivos del sistema de jubilación, afectando tanto la edad de retiro como el cálculo de la pensión. Para quienes hayan cotizado 42 años a la Seguridad Social, la legislación vigente permite acceder al 100% de la base reguladora, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Actualmente, la edad ordinaria de jubilación varía en función del tiempo cotizado. Aquellos con menos de 38 años y 3 meses cotizados deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses para retirarse. No obstante, quienes superen ese período, como en el caso de los que han trabajado 42 años, podrán acceder a la pensión completa a los 65 años.

Cálculo de la pensión y revalorización

La cuantía de la pensión se determina en base a la base reguladora establecida por la Seguridad Social, calculada con los 25 años de cotización más recientes. En 2025, quienes alcancen los 42 años cotizados cumplirán el criterio para recibir el 100% de esta base, garantizando así la totalidad de la prestación sin recortes.

Foto: Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. (EFE/ Chema Moya)

Otro aspecto relevante es la revalorización de las pensiones. La normativa actual establece que las prestaciones aumentarán en función del IPC, protegiendo el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación. Esta medida busca evitar la pérdida de valor de las pensiones con el paso del tiempo.

Para quienes deseen adelantar su retiro, existen opciones como la jubilación anticipada voluntaria. En este caso, con 42 años cotizados, es posible jubilarse a partir de los 63 años, aunque con una reducción de la pensión aplicada mediante coeficientes reductores, que dependen del tiempo de adelanto y del historial de cotización.

En 2025, un trabajador con 42 años cotizados tendrá derecho a jubilarse a los 65 años con el 100% de la base reguladora. Sin embargo, es recomendable estar atento a cualquier cambio en la legislación y evaluar todas las alternativas disponibles para optimizar el acceso a la pensión. La planificación previa es clave para garantizar la estabilidad económica en la etapa de retiro.

En 2025, las pensiones en España estarán sujetas a los cambios progresivos del sistema de jubilación, afectando tanto la edad de retiro como el cálculo de la pensión. Para quienes hayan cotizado 42 años a la Seguridad Social, la legislación vigente permite acceder al 100% de la base reguladora, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Seguridad Social
El redactor recomienda