Ni 34 ni 40: estos son los años que tienes que haber cotizado para poder jubilarte a los 63 y cobrar la pensión en España
Existe la posibilidad de adelantar el retiro en determinadas circunstancias, lo que permite a algunos trabajadores jubilarse a los 63 años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c4%2F322%2Fba8%2F1c4322ba87e9f72aea890d9738a0b46b.jpg)
- La Seguridad Social ofrece esta ayuda de 568 euros en España para las personas que no han cotizado lo suficiente
- La Seguridad Social puede embargar tu pensión, aunque hay un límite: presta atención a este detalle
En España, la edad de jubilación ordinaria en 2025 está fijada en 66 años y 8 meses para quienes no alcanzan los 38 años y 3 meses cotizados. Sin embargo, existe la posibilidad de adelantar el retiro en determinadas circunstancias, lo que permite a algunos trabajadores jubilarse a los 63 años con derecho a pensión. Para ello, es fundamental cumplir con una serie de requisitos relacionados con el tiempo de cotización y la modalidad de jubilación anticipada que se solicite.
Pero los interesados deben saber que en la jubilación anticipada se aplican coeficientes reductores, es decir, una penalización en el importe final que se recibirá mensualmente. Estos coeficientes varían en función de los años cotizados y el tiempo de adelanto de la jubilación.
¿Cuántos años de cotización debo reunir para jubilarme a los 63?
La jubilación anticipada voluntaria permite retirarse hasta dos años antes de la edad legal ordinaria. Para quienes quieran acogerse a esta opción en 2025, la edad mínima para jubilarse será de 64 años y 8 meses, salvo que se haya alcanzado el periodo de cotización necesario para jubilarse a los 65 años. En este último caso, se podrá acceder a la jubilación anticipada voluntaria desde los 63 años.
El principal requisito para solicitar la jubilación anticipada voluntaria es haber cotizado un mínimo de 35 años. Además, al menos dos de esos años deben haberse cotizado dentro de los 15 años previos a la solicitud de la pensión. Como explican los expertos de BBVA, este periodo de cotización incluye tanto el servicio militar obligatorio como la prestación social sustitutoria o el servicio social femenino, aunque con un límite de un año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F840%2F0fd%2F89e%2F8400fd89e88a755261003a1441c3af3a.jpg)
Por tanto, quienes cuenten con una trayectoria laboral de más de 38 años y 3 meses podrán jubilarse de forma anticipada y voluntaria en 2025 a los 63 años, mientras que aquellos con menos de ese tiempo de cotización deberán esperar hasta los 64 años y 8 meses para acceder a esta modalidad.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la jubilación anticipada?
La jubilación anticipada está disponible para todos los trabajadores afiliados a la Seguridad Social, siempre que cumplan con los requisitos exigidos en cada caso. Sin embargo, hay ciertas profesiones que pueden acogerse a bonificaciones especiales por la naturaleza de su actividad, como aquellos que desempeñan trabajos penosos, peligrosos o insalubres, así como personas con una discapacidad reconocida del 45% o superior.
Además, como indica la normativa de Seguridad Social, para acceder a la jubilación anticipada voluntaria, el importe de la pensión resultante debe ser "superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años de edad. En caso contrario, no se podrá acceder a esta fórmula de jubilación anticipada"
- La Seguridad Social ofrece esta ayuda de 568 euros en España para las personas que no han cotizado lo suficiente
- La Seguridad Social puede embargar tu pensión, aunque hay un límite: presta atención a este detalle
En España, la edad de jubilación ordinaria en 2025 está fijada en 66 años y 8 meses para quienes no alcanzan los 38 años y 3 meses cotizados. Sin embargo, existe la posibilidad de adelantar el retiro en determinadas circunstancias, lo que permite a algunos trabajadores jubilarse a los 63 años con derecho a pensión. Para ello, es fundamental cumplir con una serie de requisitos relacionados con el tiempo de cotización y la modalidad de jubilación anticipada que se solicite.