Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado 10 años a la Seguridad Social
Muchos trabajadores en España desconocen qué ocurre con su jubilación si no alcanzan el mínimo de cotización requerido, pero existen alternativas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff16%2F6bb%2Fcb1%2Ff166bbcb120f6592531ffb5817b8c634.jpg)
- El aviso de la Seguridad Social a los que han hecho la mili en España y que afecta a su pensión
- La Seguridad Social regala esta ayuda de 658 euros para las personas que cumplan este requisito: consulta si estás entre ellas
El sistema de pensiones en España establece un requisito fundamental para acceder a la pensión contributiva: haber cotizado al menos 15 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos en los 15 años previos a la jubilación. Esto significa que quienes han cotizado 10 años no pueden acceder a esta prestación, lo que les obliga a explorar otras opciones dentro del sistema de protección social.
¿Es posible cobrar una pensión con solo 10 años cotizados?
Para quienes no alcanzan el mínimo exigido por la Seguridad Social para la pensión contributiva, la pensión no contributiva de jubilación puede ser una alternativa viable. Esta prestación está dirigida a aquellas personas que no han cotizado lo suficiente para recibir una pensión contributiva, pero que se encuentran en una situación económica vulnerable.
El objetivo de la pensión no contributiva es garantizar un ingreso mínimo a quienes no han podido generar suficientes cotizaciones a lo largo de su vida laboral. Sin embargo, esta ayuda no se concede automáticamente, sino que requiere cumplir varios requisitos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08a%2F13b%2F3a5%2F08a13b3a5e9d2597493c06ad8b7fac31.jpg)
Condiciones para acceder a una pensión no contributiva en 2025
Para poder recibir una pensión no contributiva de jubilación, se deben cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Edad: Tener 65 años o más.
- Residencia: Haber residido en España durante al menos 10 años entre los 16 años y la fecha de solicitud. Además, es necesario que al menos dos años sean consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Ingresos: No superar un umbral de 7.905,80 euros anuales. Si la persona convive con familiares, se considerarán los ingresos del hogar y se aplicarán límites distintos en función del número de convivientes.
Cuantía de la pensión no contributiva en 2025
La pensión no contributiva en 2025 tiene una cuantía íntegra anual de 7.905,80 euros, lo que equivale a 564,70 euros mensuales distribuidos en 14 pagas. Sin embargo, si en un mismo domicilio conviven varias personas beneficiarias de esta pensión, la cuantía individual se ajusta:
- Dos personas beneficiarias en el mismo hogar: 480 euros al mes por persona.
- Tres o más personas en el mismo hogar: 451,76 euros mensuales por persona.
Para solicitar esta prestación, es necesario acudir a las administraciones competentes de cada comunidad autónoma o, en el caso de Ceuta y Melilla, al IMSERSO.
- El aviso de la Seguridad Social a los que han hecho la mili en España y que afecta a su pensión
- La Seguridad Social regala esta ayuda de 658 euros para las personas que cumplan este requisito: consulta si estás entre ellas
El sistema de pensiones en España establece un requisito fundamental para acceder a la pensión contributiva: haber cotizado al menos 15 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos en los 15 años previos a la jubilación. Esto significa que quienes han cotizado 10 años no pueden acceder a esta prestación, lo que les obliga a explorar otras opciones dentro del sistema de protección social.