Es noticia
Hacienda investigará a aquellos que tengan un nivel de vida muy superior al de su renta
  1. Economía
Plan de Control Tributario 2025

Hacienda investigará a aquellos que tengan un nivel de vida muy superior al de su renta

Intensificará la vigilancia sobre operaciones que puedan esconder grandes alteraciones de patrimonio y el uso fraudulento de ventajas fiscales diseñadas para la neutralidad de reestructuraciones empresariales

Foto: Una delegación de la Agencia Tributaria (iStock)
Una delegación de la Agencia Tributaria (iStock)

La Agencia Tributaria impulsará las tareas de investigación, análisis de información patrimonial y comprobación sobre personas físicas que cuentan con signos externos de riqueza en clara discrepancia con las rentas y el patrimonio que declaran.

Así se desprende de las directrices generales del Plan de Control Tributario 2025 publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se subraya también la intención de intensificar progresivamente y desde este año el control de las contingencias tributarias más complejas, así como aquellas vinculadas a grandes empresas, grupos fiscales y patrimonios relevantes.

En el apartado de investigación y control del fraude, Hacienda intensificará la vigilancia sobre operaciones que puedan esconder grandes alteraciones de patrimonio, el uso fraudulento de ventajas fiscales diseñadas para preservar la neutralidad de reestructuraciones empresariales y la ocultación de los beneficiarios reales de operaciones económicas significativas.

Así, se incluye una línea específica de actuación para aquellos contribuyentes personas físicas que, a diferencia de los patrimonios relevantes más convencionales, mantienen una fuerte asimetría entre el nivel de vida real y el que figura en las declaraciones tributarias. Se trata de supuestos muy específicos, explica Hacienda en un comunicado, en los cuales el contribuyente "mantiene un estándar de vida que no se compadece en absoluto con las rentas declaradas o el patrimonio conocido".

Para ello, añade, "estas personas se valen de la utilización abusiva de sociedades instrumentales para desviar gastos personales, situar en ellas activos para su uso personal, simular arrendamientos de bienes y servicios, o encubrir rentas a través de préstamos ficticios". Además, Hacienda intensificará el control sobre empresarios o profesionales sin ingresos de tarjetas cuando los pagos por esta vía sean habituales en su sector o sobre aquellos que simulen una actividad económica y emitan facturas irregulares, así como en los receptores de esas facturas, que obtienen devoluciones indebidas de IVA y generan gastos ficticios.

En estos casos, el control se centrará, entre otros aspectos, en el "análisis de las estructuras creadas para los fines descritos, con el fin de atribuir a los contribuyentes directamente como rentas el importe de todos los gastos e inversiones que, siendo de su exclusivo disfrute, estén siendo declaradas como gastos deducibles o inversiones de las estructuras creadas al efecto".

Así, pondrá el foco en aquellos contribuyentes que "no admitan pagos con medios bancarios o realicen un uso intensivo de efectivo, con especial atención en el empleo de efectivo por encima de los límites establecidos por la normativa".

La Agencia Tributaria actuará sobre contribuyentes que utilizan medios de pago radicados en el extranjero y pondrá énfasis en el control de los operadores en monedas virtuales. También en el uso de las terminales de venta (TPV), ante la entrada en vigor de las nuevas obligaciones relativas a los sistemas informáticos de facturación para evitar el ‘software de doble uso’.

La Agencia Tributaria impulsará las tareas de investigación, análisis de información patrimonial y comprobación sobre personas físicas que cuentan con signos externos de riqueza en clara discrepancia con las rentas y el patrimonio que declaran.

Ministerio de Hacienda Declaración de la Renta Salarios de los españoles
El redactor recomienda