Ni 20 ni 30: estos son los años que necesitas haber cotizado para cobrar el 100% de la pensión de jubilación en 2025
La cantidad va en aumento en paralelo al objetivo de incrementar la edad de jubilación a los 67 años en el año 2027, lo que también afecta a la modalidad anticipada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e4%2F3c5%2F881%2F6e43c58816e19965f5526349f919edd3.jpg)
- Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado menos de 10 años a la Seguridad Social
- Jubilación a los 61 años para estos trabajadores: estas son las condiciones que exige la Seguridad Social
Una de las principales preocupaciones de cierto sector de la población en la actualidad, especialmente para los usuarios nacidos a lo largo de la década de los 60 es, sin duda, la jubilación. Muchos de ellos buscan percibir el 100% de la base reguladora a través del cumplimiento de los requisitos pertinentes. Y es que, a partir del 1 de enero de este año, los jubilados deben presentar, como mínimo, una edad de 66 años y 8 meses.
De esta manera, se continúa la planificación de incrementar hasta 67 años la edad de jubilación. Sin embargo, las personas que cumplan la edad estipulada durante este 2025 no serán las únicas que opten a cobrar el 100% de la pensión por jubilación. En este sentido, los ciudadanos que dispongan de una cotización mínima de 38 años y 3 meses podrán ver adelantada su jubilación forzosa en cuatro años, dos en el caso de jubilación anticipada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F840%2F0fd%2F89e%2F8400fd89e88a755261003a1441c3af3a.jpg)
Esto significa que los usuarios que hayan nacido a lo largo del año 1962, es decir, que hayan cumplido o cumplan 63 años a lo largo de este 2025 y cuenten con los años cotizados suficientes, podrán solicitar la jubilación anticipada si lo desean. De no disponer de dicho requisito, deberán esperar hasta cumplir los 66 años y 8 meses de edad.
Condiciones para cobrar el 100% de la pensión
Este sistema desembocará en la necesidad de un mayor tiempo de cotización en los próximos años para las personas que quieran jubilarse a partir de los 65 años. Por supuesto, para disfrutar del cobro de pensión por jubilación, se deberá estar afiliado en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, así como haber finalizado la actividad laboral en su totalidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01c%2F9e0%2Fee7%2F01c9e0ee705df580d9d3d7733e756d52.jpg)
Por otro lado, la jubilación anticipada voluntaria estará disponible para los ciudadanos que posean más de 35 años cotizados, así como 33 en los casos de cese laboral no voluntario. No obstante, existen situaciones en las que no se requieren del cumplimiento de estas condiciones para optar a dichas prestaciones.
Tan solo harán falta 15 años de cotización en casos en el que el empleo del usuario se considere penoso, además de los ciudadanos que presenten un porcentaje de discapacidad igual o superior al 45%. Por otro lado, los individuos que hayan ejercido su labor profesional en calidad de artistas, mutualista, bombero, ertzaina o torero también dispondrán de esta circunstancia.
- Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado menos de 10 años a la Seguridad Social
- Jubilación a los 61 años para estos trabajadores: estas son las condiciones que exige la Seguridad Social
Una de las principales preocupaciones de cierto sector de la población en la actualidad, especialmente para los usuarios nacidos a lo largo de la década de los 60 es, sin duda, la jubilación. Muchos de ellos buscan percibir el 100% de la base reguladora a través del cumplimiento de los requisitos pertinentes. Y es que, a partir del 1 de enero de este año, los jubilados deben presentar, como mínimo, una edad de 66 años y 8 meses.