Es noticia
La ayuda militar de EEUU a Ucrania es la tercera parte de lo que dijo Donald Trump
  1. Economía
GUERRA DE UCRANIA

La ayuda militar de EEUU a Ucrania es la tercera parte de lo que dijo Donald Trump

La guerra de la desinformación no solo se produce en el campo de batalla. Un estudio académico publicado por CEPR rebaja la ayuda militar real de EEUU a Ucrania a apenas una tercera parte de lo anunciado por la Casa Blanca

Foto: Trump y Zelenski durante su encuentro en Washington. (ZUMA Press)
Trump y Zelenski durante su encuentro en Washington. (ZUMA Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

¿A cuánto asciende realmente la ayuda militar que ha entregado EEUU a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa? Oficialmente, según el Departamento de Estado, han sido 60.000 millones de dólares, pero estudios más recientes sitúan esa cifra muy por debajo de la oficial. Serían, en concreto, 18.300 millones de euros, es decir, bastante menos de la tercera parte de lo estimado por la nueva Administración Trump. La diferencia estriba en que la Casa Blanca ha incluido en el gasto préstamos reembolsables, garantías que tienen un coste para Kiev o subsidios encubiertos a la industria de defensa estadounidense.

El estudio lo han realizado los profesores Anastassia Fedik y James Hodson, y ha sido publicado en CEPR, una de las más prestigiosas plataformas académicas. Su principal conclusión es que en tres años de guerra a gran escala, el valor monetario total de la ayuda estadounidense entregada al Gobierno de Ucrania asciende a 50.900 millones de dólares, de los cuales apenas 18.300 millones corresponden a ayuda militar y los 32.600 millones restantes a apoyo presupuestario directo en forma de reembolso de gastos a través del Banco Mundial y garantías para préstamos.

Para llegar a esta conclusión, los autores del artículo han contado con la colaboración de 19 investigadores asistentes que durante meses han rastreado miles de contratos cerrados por el ejército de EEUU, lo que les ha permitido conocer la antigüedad de las armas entregadas para la guerra y así poder evaluar su valoración real a precios de mercado una vez descontada la depreciación del activo.

En cuanto a la financiación directa, el estudio calcula que EEUU ha entregado 31.000 millones de dólares a través de cuentas en el Banco Mundial gestionadas por los contratistas de USAID (la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional que ahora Trump ha comenzado a desmantelar) y las consultoras Deloitte y KPMG. Una parte de esos fondos se utilizó para financiar la administración de los fondos federales y las auditorías realizadas a los programas, así como los gastos generales del Banco Mundial.

Préstamos a devolver

EEUU, igualmente, ha ayudado a Ucrania mediante préstamos a devolver por parte de Kiev, lo que hace que, en realidad, como dicen los autores del estudio, no se pueda hablar de ayudas, ya que son reembolsables. Se pone como ejemplo una operación del Export-Import Bank, el banco público que financia operaciones en el exterior, que consistió en préstamos por valor de 156 millones de dólares para la compra de 40 locomotoras diésel Wabtec (un proveedor de equipos de transporte), que permitió la creación de 800 nuevos puestos de trabajo en el oeste de Pensilvania (EEUU). Este préstamo es reembolsable en su totalidad.

El Gobierno de EEUU, en la misma dirección, utilizó 1.600 millones de dólares y activos rusos congelados para garantizar aproximadamente 25.000 millones de dólares en préstamos para la recuperación de Ucrania y Moldavia. Los préstamos se organizaron principalmente a través del Banco Mundial e, igualmente, son instrumentos de deuda estándar reembolsables.

Foto: Soldados ucranianos en el frente de Pokrovsk, el 3 de marzo. (Reuters)

Otro capítulo importante de las presuntas ayudas a Ucrania se refiere a las subvenciones. En este caso, la cuenta del Tesoro de EEUU registra pagos por 12.000 millones de dólares para adquirir armas, municiones y, en general, diverso material que necesita el ejército ucraniano. Este pago, en realidad, dice el estudio, es una subvención a la industria armamentística de EEUU. Ucrania, de hecho, según la documentación a la que han tenido acceso los investigadores, paga un precio de mercado por estas armas a pesar de las numerosas restricciones que tiene que soportar por las circunstancias de la guerra. Debido a estas restricciones, los plazos de entrega y la selección limitada de artículos que Ucrania puede adquirir, los investigadores estiman que el valor real de esa mercancía son unos 5.500 millones de euros, lejos de los 12.000 millones que se reflejan en la contabilidad presupuestaria.

En relación con la transferencia directa de equipos militares, la documentación oficial habla de un valor aproximado de 31.000 millones de dólares en equipo y municiones que proceden de las existencias del ejército de EEUU. Esta cifra, sin embargo, dicen los investigadores, se basa en valores contables que no se ajustan a la realidad del mercado. Es decir, no se tienen en cuenta factores como la antigüedad de los equipos o el estado de las existencias después de haber sido utilizadas en el campo de batalla. El trabajo, por esta razón, rebaja el valor real de esas transferencias hasta los 12.500 millones de dólares. Se pone como ejemplo el valor real de los vehículos blindados de transporte de personal denominados Stryker fabricados en 2011 o 2012, y cuyo precio real es muy inferior si hubieran sido construidos en los últimos años.

La ayuda que en realidad no lo es

La investigación, por último, recuerda que el equipo de Trump ha calculado que el valor de las transferencias indirectas de equipos a través de terceros países suma unos 20.000 millones de dólares. Sin embargo, apenas 340 millones de dólares de esa cantidad corresponden específicamente a capacidades que Polonia entregó a Ucrania. Polonia, como se sabe, es miembro de la OTAN, por lo que la inversión en su sector de defensa no es una ayuda para Ucrania, sino para la alianza atlántica. Para hacerse una idea de lo que representan esos 50.900 millones de dólares entregados en tres años a Ucrania, basta conocer que suponen el 0,2% del presupuesto federal o una cantidad muy similar al coste de mantenimiento y energía de los edificios federales.

Foto: Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (EFE/EPA/Chris Kleponis Pool)

Teniendo en cuenta la ayuda global, un informe del Instituto de Economía Mundial de Kiel, que durante tres años ha ido rastreando el volumen de ayudas a Ucrania, desde febrero de 2022 se han asignado, en total, unos 267.000 millones de euros, lo que supone más de 80.000 millones de euros al año. De ese total, unos 130.000 millones de euros (el 49%) se destinaron a asistencia militar, 118.000 millones de euros (el 44%) a apoyo financiero y 19.000 millones de euros (el 7%) a ayuda humanitaria.

Sin embargo, sostienen los autores, la suma de la ayuda es comparativamente baja si se la mide como porcentaje del PIB de los donantes. Alemania, Reino Unido y EEUU, por ejemplo, han movilizado en torno al 0,2% de su PIB al año para apoyar a Ucrania, mientras que otros países donantes ricos como Francia, Italia o España solo han asignado alrededor del 0,1% de su PIB anual.

¿A cuánto asciende realmente la ayuda militar que ha entregado EEUU a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa? Oficialmente, según el Departamento de Estado, han sido 60.000 millones de dólares, pero estudios más recientes sitúan esa cifra muy por debajo de la oficial. Serían, en concreto, 18.300 millones de euros, es decir, bastante menos de la tercera parte de lo estimado por la nueva Administración Trump. La diferencia estriba en que la Casa Blanca ha incluido en el gasto préstamos reembolsables, garantías que tienen un coste para Kiev o subsidios encubiertos a la industria de defensa estadounidense.

Conflicto de Ucrania Defensa Ayudas Armas de fuego Donald Trump
El redactor recomienda