Es noticia
La Seguridad Social puede embargar tu herencia si no cumples con estos requisitos: presta atención
  1. Economía
HERENCIA CON SORPRESA

La Seguridad Social puede embargar tu herencia si no cumples con estos requisitos: presta atención

En ocasiones, las herencias vienen con una sorpresa bajo el brazo, y los herederos descubren que junto con los bienes del difunto existen también deudas que pueden dar lugar a escenarios complicados.

Foto: Atención a los detalles. (Freepik)
Atención a los detalles. (Freepik)

La herencia es el proceso legal mediante el cual los bienes, derechos y obligaciones de una persona se transmiten a sus herederos tras su fallecimiento. Este proceso puede llevarse a cabo según lo establecido en un testamento o, en ausencia de este, conforme a las leyes de cada país. Pero hay una pregunta que sobrevuela sobre la mente de algunos de los beneficiarios llegado el momento, y es si existe un marco legal en que estos puedan perder el derecho a recibirla.

Aceptar una herencia puede implicar más que simplemente recibir bienes. En muchas ocasiones, los herederos no solo se enfrentan a la distribución de propiedades o dinero, sino también a las deudas que el difunto haya dejado pendientes. De acuerdo con el artículo 1003 del Código Civil, los herederos que aceptan la herencia de manera pura y simple, sin beneficio de inventario, asumen tanto los bienes como las cargas del fallecido. Este principio legal establece que los herederos no solo recibirán los activos de la herencia, sino que también deberán responder con su propio patrimonio si las deudas superan los bienes heredados.

Foto: Gene Hackman y sus tres hijos (Christopher, Elizabeth y Leslie) en 1974 (Getty Images)

Pero, ¿qué sucede cuando esas deudas no se saldan antes de que la herencia sea distribuida? En estos casos, los acreedores tienen la posibilidad de intervenir, iniciando un proceso judicial que puede culminar en un embargo de la herencia. Los procedimientos son claros, pero la situación puede volverse compleja, especialmente cuando los bienes aún no se han repartido entre los herederos. Si no se liquidan las deudas, los acreedores pueden solicitar un embargo de los bienes heredados, lo que podría afectar directamente a los herederos que no tenían conocimiento de las deudas previas.

Saldar deudas

Los casos más comunes ocurren cuando la herencia se comparte entre varios hermanos o familiares cercanos. En estas situaciones, el proceso parece sencillo: se acepta la herencia, se liquidan las deudas del difunto y luego se distribuyen los bienes restantes. Sin embargo, si las deudas no se resuelven adecuadamente, los herederos no solo pueden perder parte de la herencia, sino que también se exponen a que sus propios bienes sean afectados por el embargo.

Foto: Cómo se calcula la pensión de orfandad de la Seguridad Social cuando existen varios beneficiarios y qué pasa con la herencia (Freepik)

Este escenario pone de manifiesto la importancia de comprender las consecuencias legales al aceptar una herencia. Los herederos deben tener presente que, en caso de que existan deudas no saldadas, podrían verse obligados a asumir responsabilidades que van más allá de lo que inicialmente anticiparon, afectando incluso sus propios recursos personales.

La herencia es el proceso legal mediante el cual los bienes, derechos y obligaciones de una persona se transmiten a sus herederos tras su fallecimiento. Este proceso puede llevarse a cabo según lo establecido en un testamento o, en ausencia de este, conforme a las leyes de cada país. Pero hay una pregunta que sobrevuela sobre la mente de algunos de los beneficiarios llegado el momento, y es si existe un marco legal en que estos puedan perder el derecho a recibirla.

Herencia
El redactor recomienda