Trump dice que la UE se creó para "joder" a EEUU e insiste en aplicarle aranceles del 25%
El secretario de Comercio asegura que podría posponer las tasas de Canadá y México si demuestran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo y en la seguridad fronteriza
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b4%2Fc69%2Fe41%2F9b4c69e41581d892933298977ca2c59c.jpg)
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que su gobierno impondrá también un arancel del 25 por ciento a la Unión Europea "en términos generales" y que afectará "a los automóviles y el resto de cosas". "Lo anunciaremos muy pronto", ha añadido el inquilino de la Casa Blanca, que ya adelantó estas medidas a mediados de mes.
Además, sobre el bloque comunitario, Trump ha denunciado que la Unión Europea se creó "para joder a Estados Unidos". "Seamos honestos, la Unión Europea se formó para joder a Estados Unidos. Ese es el propósito y lo han hecho bien, pero ahora soy presidente", ha dicho en la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, iniciado el 20 de enero.
El republicano ha destacado que su país tiene un déficit cercano a los 300.000 millones de dólares con la UE. De hecho, según la web de la Oficina de Comercio Exterior de EEUU (USTR, por sus siglas en inglés), en 2024 Estados Unidos registró un déficit comercial de bienes con la Unión Europea de 235.600 millones de dólares.
No obstante, sí quiso dejar claro que "ama" los distintos países europeos. "Supongo que soy de allí en algún momento, hace mucho tiempo, ¿no? Indirectamente. También bastante directamente, supongo. Pero amo los países de Europa. Amo a todos los países, francamente, todos diferentes", ha expuesto.
Trump:
— Clash Report (@clashreport) February 26, 2025
The European Union was formed in order to screw the United States, that's the purpose of it.
They've done a good job of it. But now I'm president. pic.twitter.com/JNoq7TaBXT
Interrogado sobre la fecha en que entrarían en vigor las nuevas medias económicas sobre México, Canadá y la Unión Europea, Trump ha apuntado a que será el 2 de abril, aunque ha matizado que le gustaría que fuera el día de antes pero que es "un poco supersticioso". En la cultura anglosajona, el 1 de abril se celebra el día de los Inocentes.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha asegurado que la Administración Trump podría posponer de nuevo los aranceles del 25 por ciento que el mandatario anunció para Canadá y México si ambos vecinos demuestran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo y en la seguridad fronteriza.
No dará marcha atrás
Lutnick ha señalado durante una reunión del gabinete estadounidense que México y Canadá podrían evitar por otra temporada la imposición de aranceles "si pueden demostrarle al presidente que han hecho un excelente trabajo", a lo que Trump ha apostillado que será difícil de satisfacer, según recoge la prensa de Estados Unidos.
Trump anunció durante los primeros días de su segundo mandato la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos de México y Canadá, si bien finalmente accedió a posponer un mes la entrada en vigor de estas medidas económicas a cambio de garantías contra el tráfico de fentanilo y el refuerzo de la seguridad fronteriza.
De hecho, aunque el secretario Lutnick ha apuntado a un posible nuevo retraso en la imposición de aranceles, Trump ha querido recalcar que no va a dar marcha atrás en la medida, y que sigue comprometido con la imposición de estas medidas, justificándolas como una respuesta a las muertes por fentanilo.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que su gobierno impondrá también un arancel del 25 por ciento a la Unión Europea "en términos generales" y que afectará "a los automóviles y el resto de cosas". "Lo anunciaremos muy pronto", ha añadido el inquilino de la Casa Blanca, que ya adelantó estas medidas a mediados de mes.