La UE ofrece a EEUU reducir aranceles a coches americanos para evitar una guerra comercial
El comisario de Comercio viaja a Washington para tratar de evitar la guerra comercial y ofreciendo la compra de gas americano y la reducción de aranceles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc57%2F76a%2Fe12%2Fc5776ae121bd08dd6d2de06c8a231401.jpg)
El viaje a Washington de Maros Sefcovic, comisario de Comercio, con el objetivo de mantener los puentes con la administración americana y evitar un choque frontal en comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea se ha saldado con la oferta de la Comisión Europea de reducir aranceles a bienes industriales americanos, incluidos vehículos producidos en EEUU. La Unión Europea impone actualmente aranceles del 10% a los coches norteamericanos, mientras que los vehículos producidos en Europa solamente se enfrentan a un arancel del 2,5% por el lado americano.
Sefcovic ha visitado a sus homólogos americanos pocos días después de que el nuevo presidente, Donald Trump, estudiara el desarrollo de toda una serie de "aranceles recíprocos" contra los socios comerciales que tienen cualquier tipo de barrera comercial con Estados Unidos, considerando como tal también el impuesto al valor añadido (IVA), a pesar de que los socios europeos y la mayoría de economistas recuerdan que dicho gravamen no es una barrera comercial. El eslovaco se ha visto con Howard Lutnick, secretario de Comercio, así como con Jamieson Greer, que todavía tiene que ser confirmado como representante de la Casa Blanca para Comercio. El encuentro ha durado unas cuatro horas.
"Estaremos listos para ver cómo podemos reducir los aranceles de importación para todos los productos industriales", ha asegurado Sefcovic ante la prensa, subrayando que si se busca una lógica recíproca en el establecimiento de aranceles "debe beneficiar a ambos" lados. "Nuestra prioridad número uno es evitar este período de dolor. Porque normalmente lo que ocurre es que tenemos medidas, tenemos contramedidas y luego, normalmente, muy a menudo, las mismas personas tienen que sentarse a la misma mesa y resolver el problema", ha señalado Sefcovic.
"Somos aliados tan cercanos, (estamos) tan estrechamente entrelazados que deberíamos hacer todo lo posible para evitar esto y esa es mi prioridad", ha añadido, haciendo referencia a una guerra comercial que parece difícil de evitar dados los últimos anuncios de la administración Trump, que ya anunció aranceles del 25% contra el acero y el aluminio europeos, que deberán entrar en vigor el 4 de marzo, y los nuevos "aranceles recíprocos" deberían estar listos para el 1 de abril. Sefcovic ha explicado que una de sus peticiones en la larga reunión con Lutnick y Greer ha sido que se retrase la aplicación de estas tarifas para poder tener más tiempo para negociar.
El eslovaco, que asumió la cartera de Comercio el 1 de diciembre, también ha discutido sobre el problema de sobrecapacidad de China y ha señalado puntos de encuentro con sus homólogos americanos. Ha subrayado que ha vuelto a trasladar la intención de la Unión Europea de aumentar la compra de gas natural licuado (GNL) americano, una oferta que ya puso sobre la mesa Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y ha explicado que el déficit comercial americano respecto a la UE es de unos 50.000 millones y que por lo tanto "es un 3% (del comercio bilateral), así que no es algo que no podamos superar".
La Unión Europea lleva ya varias semanas maniobrando para tratar de encontrar un terreno común con la administración Trump. Bjoern Seibert, jefe de gabinete de Von der Leyen y hombre de su absoluta confianza, estuvo de visita en Washington preparando el terreno hace unas tres semanas, antes de que la presidenta se viera en París con JD Vance, vicepresidente de los EEUU, para hablar, entre otros asuntos, de comercio. Ahora, el viaje de Sefcovic busca ir afianzando el terreno. El equipo de Von der Leyen sigue intentando encontrar una persona con la que el equipo de Trump se entienda para intentar intensificar contactos y construir confianza.
El viaje a Washington de Maros Sefcovic, comisario de Comercio, con el objetivo de mantener los puentes con la administración americana y evitar un choque frontal en comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea se ha saldado con la oferta de la Comisión Europea de reducir aranceles a bienes industriales americanos, incluidos vehículos producidos en EEUU. La Unión Europea impone actualmente aranceles del 10% a los coches norteamericanos, mientras que los vehículos producidos en Europa solamente se enfrentan a un arancel del 2,5% por el lado americano.