Aviso de la Seguridad Social: estos son los autónomos que deberá pagar y los que recibirán una devolución tras la regularización de cuotas
La Seguridad Social ha finalizado un proceso clave que afecta a millones de autónomos y sus cotizaciones del último año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6d%2Fce5%2Fd74%2Fa6dce5d74de151ad34412c18716e8b9d.jpg)
- La Seguridad Social regala esta ayuda de 658 euros para las personas que cumplan este requisito: consulta si estás entre ellas
- Esto es lo que tendrán que pagar las personas que tengan más de un pagador tras la última subida del SMI
La Seguridad Social ha completado la primera fase de la regularización de las cotizaciones de los trabajadores autónomos correspondientes a 2023. Este ajuste se debe a la reforma del sistema de cotización, vigente desde el 1 de enero de ese año, que vincula las cuotas al rendimiento neto real de cada profesional.
A partir de marzo, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) comenzará a tramitar las devoluciones para los autónomos que hayan cotizado en exceso. Por otro lado, aquellos que deban pagar una cantidad adicional serán notificados en los próximos días y deberán abonar la diferencia en el plazo establecido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F255%2F0b1%2Fc1f%2F2550b1c1fc7b4d09aff306fd22ab1401.jpg)
Quiénes tendrán que pagar y quiénes recibirán una devolución
El proceso de revisión ha afectado a los más de 3,7 millones de autónomos que estuvieron de alta durante 2023. Como resultado, casi la mitad deberá ajustar sus cotizaciones.
- Alrededor del 23,85% de los autónomos cotizaron por debajo de lo que les correspondía según sus ingresos y, por lo tanto, deberán pagar la diferencia. De media, se estima que el importe a abonar será de 450 euros por trabajador.
- Un 26,85% de los trabajadores por cuenta propia cotizaron por encima de lo que realmente les correspondía. En este caso, podrán elegir entre mantener su base de cotización, lo que les beneficiará en sus prestaciones futuras, o solicitar la devolución del exceso abonado, que se estima en una media de 600 euros.
- El 49,3% de los autónomos no tendrán que realizar ajustes, ya que sus cotizaciones coincidieron con lo que les correspondía según sus ingresos.
Una reforma que busca mayor equidad
El nuevo sistema de cotización por ingresos reales, implantado en 2023, estableció quince tramos de cotización, con el objetivo de ajustar mejor las aportaciones de los autónomos a su capacidad económica. Esta reforma pretende garantizar una mayor proporcionalidad en el esfuerzo contributivo y mejorar las prestaciones de los trabajadores por cuenta propia, equiparándolas con las del régimen general.
El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha señalado que esta modificación responde a "una reivindicación histórica" y permite a los autónomos cotizar en función de lo que realmente ganan, reforzando así su acceso a mejores prestaciones en el futuro.
🔔 La Tesorería General de la Seguridad Social comenzará en marzo la devolución de los importes a los autónomos que cotizaron por encima de la base correspondiente a sus rendimientos netos durante 2023🔔
— Revista de la Seguridad Social (@RvstaSegSocial) February 19, 2025
ℹ️ 1er ajuste del nuevo sistema de cotización ⬇️https://t.co/i7cA0h1ybH pic.twitter.com/RA9VP2eLY8
Herramientas para comprobar la cotización correcta
Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, la Seguridad Social ha puesto a disposición de los autónomos un simulador en el portal Importass, donde pueden verificar la cuota que les corresponde según sus ingresos. Además, se ha habilitado un servicio telefónico especializado para resolver dudas y ofrecer asistencia en la regularización de las cotizaciones.
Ante cualquier duda sobre el proceso, los autónomos pueden consultar su situación a través de los canales oficiales de la Seguridad Social para garantizar que sus cotizaciones se ajusten correctamente a sus ingresos.
- La Seguridad Social regala esta ayuda de 658 euros para las personas que cumplan este requisito: consulta si estás entre ellas
- Esto es lo que tendrán que pagar las personas que tengan más de un pagador tras la última subida del SMI
La Seguridad Social ha completado la primera fase de la regularización de las cotizaciones de los trabajadores autónomos correspondientes a 2023. Este ajuste se debe a la reforma del sistema de cotización, vigente desde el 1 de enero de ese año, que vincula las cuotas al rendimiento neto real de cada profesional.