Es noticia
Malas noticias para los hipotecados: Esto es lo que va a pasar con el euríbor hoy y así va a afectarte
  1. Economía
EURÍBOR EN FEBRERO

Malas noticias para los hipotecados: Esto es lo que va a pasar con el euríbor hoy y así va a afectarte

Los expertos aconsejan valorar el cambio a una hipoteca fija o mixta para aprovechar las actuales condiciones del mercado

Foto: Nuevas noticias para los hipotecados: Esto es lo que va a pasar con el euríbor hoy y así va a afectarte (wirestock para Freepik)
Nuevas noticias para los hipotecados: Esto es lo que va a pasar con el euríbor hoy y así va a afectarte (wirestock para Freepik)

El euríbor experimentó un nuevo repunte este pasado martes 18 de febrero de 2025, situándose en el 2,444%, lo que representa una subida de 0,020 puntos respecto a la jornada anterior. A pesar de que el mes comenzó con descensos notables, el índice de referencia para la mayoría de hipotecas en España sigue mostrando volatilidad, marcando el valor más alto del mes. Actualmente, la media de febrero se mantiene en el 2,394%, muy cercana al 2,5% con el que cerró 2024.

El comportamiento del euríbor responde a factores clave como la reciente decisión del Banco Central Europeo de recortar los tipos de interés en un cuarto de punto. Sin embargo, los hipotecados se preguntan por qué el indicador no refleja todavía un descenso más pronunciado. Los expertos de BBVA coinciden en que aún podría haber margen para nuevas bajadas a lo largo del mes, lo que beneficiaría a quienes revisen su hipoteca con la media de febrero.

Foto: La banca trabaja con el euríbor al 2% hasta 2027. (iStock)

Impacto en las hipotecas y ahorro estimado

El impacto del euríbor en las hipotecas variables sigue siendo significativo. Con los datos del pasado mes de enero, para un préstamo medio de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1%, la cuota mensual podría reducirse en torno a un 10% respecto al año pasado si el euríbor del mes de febrero se mantiene por debajo de los 2,525% con lo que cerró enero. Quienes realicen una revisión anual verían su pago mensual caer hasta los 755,72 euros, frente a los 843,06 euros previos, lo que supone un ahorro aproximado de 1.048 euros anuales.

Perspectivas para 2025: ¿Seguirá bajando el euríbor?

Los analistas prevén que el euríbor siga en descenso durante los próximos meses, aunque con cierta moderación. Según estimaciones, podría alcanzar el 2% a mediados de año y situarse en un rango de 2%-2,25% a finales de 2025. No obstante, la evolución del mercado dependerá de la política monetaria del BCE y del contexto económico global.

Para quienes estén valorando un cambio de hipoteca, los expertos recomiendan considerar opciones de tipo fijo o mixto, ya que las condiciones actuales siguen siendo favorables. Sin embargo, es importante evaluar los costes asociados, como la tasación de la vivienda y las comisiones por subrogación, que pueden oscilar entre el 0% y el 2% del importe pendiente.

El euríbor experimentó un nuevo repunte este pasado martes 18 de febrero de 2025, situándose en el 2,444%, lo que representa una subida de 0,020 puntos respecto a la jornada anterior. A pesar de que el mes comenzó con descensos notables, el índice de referencia para la mayoría de hipotecas en España sigue mostrando volatilidad, marcando el valor más alto del mes. Actualmente, la media de febrero se mantiene en el 2,394%, muy cercana al 2,5% con el que cerró 2024.

Euríbor Gastos hipoteca
El redactor recomienda