Es noticia
Esto es lo que tendrán que pagar las personas que tengan más de un pagador tras la última subida del SMI
  1. Economía
SMI Y RETENCIONES

Esto es lo que tendrán que pagar las personas que tengan más de un pagador tras la última subida del SMI

El aumento del SMI en 2025 trae consigo nuevas obligaciones fiscales para quienes tienen más de un pagador, afectando su declaración de la renta y las retenciones en nómina

Foto: María Jesús Montero y Nuria López ofrecen una rueda de prensa tras una reunión de trabajo (Sevilla)
María Jesús Montero y Nuria López ofrecen una rueda de prensa tras una reunión de trabajo (Sevilla)

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha experimentado un nuevo aumento en 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales. Este incremento supone un ajuste en la economía de muchos trabajadores, pero también trae consigo implicaciones fiscales que conviene analizar con detenimiento. Para quienes perciben ingresos de diferentes fuentes, es importante conocer cómo este cambio puede afectar su declaración de la renta y las obligaciones con Hacienda.

Los trabajadores que reciben ingresos de más de un pagador deben cumplir con requisitos fiscales específicos. La normativa establece que aquellas personas cuyos ingresos superen los 14.000 euros anuales y hayan recibido más de 1.500 euros del segundo pagador en adelante estarán obligadas a presentar la declaración del IRPF. Con la nueva subida del SMI, muchos empleados que antes no estaban sujetos a esta obligación podrían verse afectados y deberán regularizar su situación fiscal.

Además de la obligación de declarar, el aumento del SMI también influye en las retenciones aplicadas en las nóminas. En el caso de un trabajador soltero y sin hijos, la retención del IRPF rondaría los 300 euros anuales, lo que representa un 1,81% del salario anual. Esto implica que, aunque el sueldo bruto sea mayor, la cantidad neta percibida cada mes podría verse reducida tras la aplicación de estos ajustes fiscales.

Foto: Yolanda Díaz (ZUMA Press Wire/ Antonio Velázquez)

Medidas para evitar sorpresas en la declaración

Ante estos cambios, es recomendable que los contribuyentes revisen con antelación su situación fiscal y tomen medidas para evitar imprevistos al presentar la declaración de la renta. Entre las acciones más aconsejadas están:

  • Comprobar los ingresos anuales y determinar si superan los límites establecidos.
  • Solicitar un ajuste en las retenciones para evitar pagar de golpe al hacer la declaración.
  • Consultar deducciones fiscales, especialmente para quienes tengan hijos o cargas familiares.

Para facilitar este proceso, la Agencia Tributaria pone a disposición herramientas y simuladores que permiten calcular las retenciones adecuadas. Con este panorama, la subida del SMI en 2025 no solo supone un aumento del salario base, sino también nuevas responsabilidades fiscales que pueden afectar a quienes perciben ingresos de más de un pagador.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha experimentado un nuevo aumento en 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales. Este incremento supone un ajuste en la economía de muchos trabajadores, pero también trae consigo implicaciones fiscales que conviene analizar con detenimiento. Para quienes perciben ingresos de diferentes fuentes, es importante conocer cómo este cambio puede afectar su declaración de la renta y las obligaciones con Hacienda.

Economía SMI
El redactor recomienda