La UE promete responder "firme e inmediatamente" a los aranceles recíprocos de Trump
La Comisión Europea ha criticado este viernes el anuncio de “aranceles recíprocos” de EEUU contra el IVA o la tasa Google, denunciando que Washington está “socavando” el comercio global
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95b%2F388%2F624%2F95b388624d796b975243a515ea1abef0.jpg)
El Ejecutivo comunitario, que maneja la política comercial de la Unión Europea, ha asegurado este viernes que los “aranceles recíprocos” anunciados este jueves por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, tendrán una respuesta “firme e inmediatamente”. A través de un comunicado, la Comisión Europea ha criticado el movimiento de la administración americana como “un paso en la dirección equivocada”. Bruselas acusa a Estados Unidos de estar amenazando con utilizar aranceles “para cuestionar políticas legales y no discriminatorias”.
Trump encargó este jueves al Tesoro y al departamento de Comercio que estudien la posibilidad de aplicar “aranceles recíprocos” a todos los socios comerciales de Estados Unidos que apliquen algún tipo de barrera comercial, sin referirse únicamente a aranceles a productos americanos: la Casa Blanca ha señalado, por ejemplo, al impuesto sobre el valor añadido (IVA) como un objetivo de sus aranceles recíprocos, lo que afectará especialmente a la Unión Europea. El presidente de EEUU encargó que se tenga preparada la información para el 1 de abril, por lo que la Unión no responderá hasta pasada esa fecha, cuando se sepa qué medidas concretas toma la Casa Blanca. “Un ejemplo es el Impuesto sobre el Valor Añadido de la UE, que casi triplica la tasa arancelaria de la UE sobre las exportaciones estadounidenses”, explicó Peter Navarro, asesor principal de Trump en materia comercial, a la hora de hablar de estos aranceles recíprocos.
“¿Sabías que cuando envías un coche de Estados Unidos a Europa, si es que lo dejan entrar porque tienen muchas barreras no arancelarias, entre el IVA y los aranceles, ese coche está gravado al 30%? El coche alemán o europeo que se envía a Estados Unidos se grava con un 2,5% o, básicamente, con un 0%”, señaló recientemente Stephen Miller, jefe de gabinete adjunto de la Casa Blanca. Otro de los objetivos de estos aranceles recíprocos serían los impuestos sobre servicios digitales, la conocida como “Tasa Google”, que tienen en pie algunos Estados miembros de la Unión Europea, entre ellos España. Otros países que cuentan con este impuesto con Italia o Francia, con el que la anterior administración Trump ya tuvo un choque a raíz precisamente de este gravamen a los gigantes digitales, que en Washington se ve como discriminatorio.
Esta semana Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se reunió en París con JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos. En el encuentro, según el Ejecutivo comunitario, la alemana expresó “el compromiso de la UE con una relación comercial justa, mientras que ambas partes expresaron su intención de dar prioridad a las áreas económicas de interés mutuo, incluida la energía”. Los ministros de Comercio de la Unión Europea se reunieron también de manera telemática el martes para discutir los aranceles anunciados por Estados Unidos contra el acero y el aluminio, pero no se anunciaron medidas. Maroš Šefčovič, comisario de Comercio, ha estado en contacto con sus homólogos en Washington y según el portal de información europea Politico la semana pasada Bjoern Seibert, jefe de gabinete de Von der Leyen y su mano derecha para absolutamente todo, viajó a la capital estadounidense para reunirse con personas del área comercial de la administración Trump.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F120%2F25f%2Fd1a%2F12025fd1ac2ad379d59d9ce32231ece7.jpg)
Bruselas ha rechazado la narrativa general utilizada por Trump de que la Unión Europea se ha estado aprovechando de los Estados Unidos. “La UE es una de las economías más abiertas del mundo: más del 70% de las importaciones tienen arancel cero. El arancel medio aplicado por la UE a las mercancías importadas sigue siendo uno de los más bajos del mundo. La integración económica y la eliminación de las barreras comerciales han sido fundamentales para el éxito de la Unión Europea”, señala el Ejecutivo comunitario.
De hecho, y en lo que es el tono más duro hasta el momento en la cuestión comercial, Bruselas ha acusado a la Casa Blanca de estar “socavando” las normas que han permitido el crecimiento del comercio internacional. "El comercio mundial ha prosperado con normas previsibles y transparentes y aranceles bajos. Durante décadas, la UE ha trabajado con socios comerciales como EEUU para reducir los aranceles y otras barreras comerciales en todo el mundo, reforzando esta apertura mediante compromisos vinculantes en el sistema comercial basado en normas, compromisos que EEUU está socavando ahora”, señala el comunicado, que señala que la Unión “reaccionará firme e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo”.
El Ejecutivo comunitario, que maneja la política comercial de la Unión Europea, ha asegurado este viernes que los “aranceles recíprocos” anunciados este jueves por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, tendrán una respuesta “firme e inmediatamente”. A través de un comunicado, la Comisión Europea ha criticado el movimiento de la administración americana como “un paso en la dirección equivocada”. Bruselas acusa a Estados Unidos de estar amenazando con utilizar aranceles “para cuestionar políticas legales y no discriminatorias”.