Las dos nuevas casillas que habrá en la Declaración de la Renta de cara a 2025: esto es lo que hay que tener en cuenta para evitar multas
Permiten ciertas modificaciones en el borrador, aunque seguirá siendo necesario hacer una revisión exhaustiva antes de presentarlo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F17a%2Ff3a%2F2c8%2F17af3a2c855458ddaf5b12e535784352.jpg)
La campaña de la Declaración de la Renta 2024 se aproxima, y con ella llegan novedades que pueden facilitar el proceso para los contribuyentes. Entre las principales modificaciones se encuentran las nuevas casillas 669 y 701, que tienen como objetivo simplificar la corrección de errores y la reclamación de pagos indebidos. Estos cambios buscan evitar complicaciones y sanciones, agilizando los trámites fiscales.
Hasta ahora, corregir pequeños errores en la declaración requería presentar una complementaria o solicitar una rectificación. Sin embargo, con la incorporación de estas casillas, se podrán corregir discrepancias directamente en el formulario, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
La casilla 669 permitirá señalar si el contribuyente no está de acuerdo con el criterio de Hacienda sobre el cálculo o resultado de su declaración.
Por su parte, la casilla 701 facilitará la reclamación de pagos indebidos, permitiendo a los contribuyentes solicitar la devolución de cantidades pagadas de más, ya sea por un error en el cálculo o por otros motivos. Esta novedad puede evitar sanciones innecesarias y mejorar la relación entre los ciudadanos y la Agencia Tributaria.
La revisión sigue siendo esencial
A pesar de estas mejoras, es esencial revisar detenidamente todos los datos antes de presentar la declaración. El uso correcto de estas casillas puede evitar problemas a largo plazo, y en caso de duda, es recomendable consultar con un asesor fiscal o contactar directamente con la Agencia Tributaria.
Las casillas 669 y 701 brindan mayor flexibilidad, pero es fundamental comprender su funcionamiento para evitar complicaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c6%2F65e%2F82d%2F4c665e82d85f5502a1e53c95c9321a4b.jpg)
Los plazos para presentar la declaración de la Renta 2024 serán entre el 2 de abril y el 30 de junio, por lo que aún queda tiempo para familiarizarse con estos cambios. Conocer bien las novedades y seguir los procedimientos correctamente contribuirá a una gestión fiscal más eficiente y libre de sanciones.
La campaña de la Declaración de la Renta 2024 se aproxima, y con ella llegan novedades que pueden facilitar el proceso para los contribuyentes. Entre las principales modificaciones se encuentran las nuevas casillas 669 y 701, que tienen como objetivo simplificar la corrección de errores y la reclamación de pagos indebidos. Estos cambios buscan evitar complicaciones y sanciones, agilizando los trámites fiscales.