Es noticia
Moncloa entra en la batalla del SMI y despliega argumentario para que pague IRPF
  1. Economía
El pulso por el relato

Moncloa entra en la batalla del SMI y despliega argumentario para que pague IRPF

Al contrario de lo que ocurrió con la reducción de jornada, en esta ocasión Moncloa se planta ante Sumar y defiende que una parte de los trabajadores que cobren el salario mínimo paguen IRPF

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. (Efe)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. (Efe)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La batalla sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sólo acaba de empezar. Si Sumar presentó su órdago al PSOE el martes en el Consejo de Ministros, los socialistas amagan hoy con verlo. Fuentes de Moncloa están empezando a circular su argumentario a favor de que los beneficiarios del SMI empiecen a tributar por el IRPF. Ante la minoría del PSOE en el Congreso, su única opción para frenar a Sumar es ganar el relato entre los votantes de izquierdas.

Se trata de un cambio relevante, ya que hasta ahora, Moncloa había tratado de mantenerse al margen. Y en el último gran choque de los ministros socialistas con Yolanda Díaz, el de la reducción de jornada, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siempre se mantuvo al margen, pese a las provocaciones de la vicepresidenta segunda.

Estas fuentes de Moncloa argumentan que los beneficiarios del SMI tendrán, sí o sí, un aumento de su renta el próximo año, incluso aunque algunos tengan que tributar por IRPF. Obligarles a tributar "no es un obstáculo para lograr el objetivo principal, que es aumentar los ingresos reales y el poder adquisitivo de los trabajadores". Todos ellos tendrán un incremento de su renta en 2025. Incluso en el caso de los trabajadores más afectados, un empleado soltero y sin hijos, ingresará 400 euros más que el año pasado después de la tributación. Esto es, su renta se incrementará incluso por encima de la inflación.

Hacienda calcula que la mayor parte de trabajadores no estará afectado por la congelación del mínimo exento, afectando a menos del 20% de los trabajadores que cobran el SMI. Los mínimos personales son más altos en el caso de los trabajadores con hijos a cargo. Además, los que tengan contratos a tiempo parcial tampoco llegarán al mínimo exento. Son, por tanto, unos 500.000 trabajadores quienes tendrán que empezar a pagar el impuesto.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/Mariscal)

Moncloa argumenta que "la desigualdad no se combate con exenciones fiscales, sino con servicios públicos fuertes". Esto ocurre en España, pero también en todos los países desarrollados del mundo: la desigualdad se corrige con gasto público y no con impuestos. La progresividad del sistema fiscal es reducida porque los impuestos indirectos (como el IVA) son regresivos. Moncloa defiende que lo importante es tener un Estado con recursos suficientes: "Tenemos que pelear para que los salarios suban, no para que los impuestos bajen".

"Pagar impuestos no es malo", defienden estas fuentes de Moncloa. Esta labor pedagógica es la que pretende plantear en los próximos días la parte socialista del Gobierno. En los últimos años, organismos internacionales como el FMI o la OCDE han criticado que los países aprueben exenciones fiscales generalizadas porque estas traslucen que hay que proteger a una parte de la población de los impuestos. Sin embargo, Moncloa defiende que es importante convencer a la población de que pagar impuestos es necesario para mantener el Estado de Bienestar.

"Los datos demuestran que la mayoría de los españoles son beneficiarios netos del actual sistema fiscal", explican estas fuentes. Aunque paguen una parte de la subida del SMI en impuestos, seguirán siendo beneficiarios netos.

Foto: La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

Moncloa defiende que es necesario aplicar el IRPF al salario mínimo "para que pueda seguir subiendo". "Quienes dicen que el SMI no debería tributar, lo que defienden en el fondo es que este siga siendo bajo", explican. En su opinión, lo que debe ocurrir es lo contrario: que el salario mínimo suba y que cada vez haya más perceptores que paguen IRPF.

Y, por último, la razón más defendida por los expertos: el IRPF "ayudará a desplegar políticas públicas más eficaces". Uno de los problemas a los que se enfrentan los Gobiernos cuando diseñan ayudas públicas es que es muy difícil alcanzar a las rentas más bajas porque, al no presentar declaración, la Agencia Tributaria no tiene su información. Sin embargo, si presentan declaración será posible conceder ayudas a través del IRPF (el impuesto negativo”. Esta era una de las recomendaciones del Consejo de Expertos para la Reforma Fiscal publicadas en el año 2022.

"Puede establecerse un sistema de prestaciones directas a las personas con menos recursos, o introducir una deducción reembolsable en el IRPF", señalaban los expertos en el libro blanco. De esta forma, incluso sería posible establecer ayudas en el impuesto que llevaran a los beneficiarios de SMI a cobrar de la Agencia Tributaria en lugar de ser pagadores.

Moncloa tiene una tarea difícil por delante, porque la opinión de los individuos es que prefieren no pagar impuestos. Que pague otro. Sin embargo, los argumentos a favor del sostenimiento del Estado de Bienestar también tienen defensores. El pulso para ganar la batalla de la opinión pública está listo.

La batalla sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sólo acaba de empezar. Si Sumar presentó su órdago al PSOE el martes en el Consejo de Ministros, los socialistas amagan hoy con verlo. Fuentes de Moncloa están empezando a circular su argumentario a favor de que los beneficiarios del SMI empiecen a tributar por el IRPF. Ante la minoría del PSOE en el Congreso, su única opción para frenar a Sumar es ganar el relato entre los votantes de izquierdas.

Impuestos IRPF SMI
El redactor recomienda