Es noticia
El detalle en tu nómina que podría afectar tu jubilación: revísalo cuanto antes
  1. Economía
JUBILACIÓN

El detalle en tu nómina que podría afectar tu jubilación: revísalo cuanto antes

Un detalle esencial en tu nómina podría marcar la diferencia en tu tranquilidad financiera futura

Foto: Presta atención a este detalle en tu nómina (Europa Press/ Eduardo Parra)
Presta atención a este detalle en tu nómina (Europa Press/ Eduardo Parra)

La base de cotización es un elemento clave en la nómina que puede tener un impacto significativo en la pensión de jubilación. Los especialistas en materia laboral insisten en la importancia de comprobar este dato regularmente, ya que es el principal indicador utilizado por la Seguridad Social para calcular el importe de la pensión al final de la vida laboral.

Este valor refleja la cantidad sobre la que se calculan las aportaciones mensuales a la Seguridad Social, lo que influye directamente en las prestaciones futuras, incluyendo la pensión de jubilación. Para los trabajadores asalariados, la base de cotización aparece detallada en la nómina, mientras que los autónomos deben seleccionarla dentro de los límites establecidos legalmente.

Foto: Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España (Europa Press/ Eduardo Parra)

Un error o inconsistencia en este apartado podría resultar en una pensión más baja de lo esperado, afectando directamente los ingresos durante la jubilación. Por este motivo, es esencial verificar que la base de cotización refleje el salario real, sobre todo tras cambios laborales como aumentos salariales, reducciones de jornada o modificaciones en el contrato.

Consecuencias de no revisar este dato

La falta de revisión de la base de cotización puede tener repercusiones importantes a largo plazo. Si los datos no son correctos, el cálculo de la pensión podría verse afectado, especialmente porque este se basa en los años de cotización previos a la jubilación, que en 2025 abarcarán los últimos 29 años de vida laboral.

Además, corregir errores acumulados en las cotizaciones puede ser un proceso complicado si no se detectan a tiempo. Esto podría derivar en una pérdida económica importante para el trabajador al recibir una pensión por debajo de lo esperado.

Foto: El análisis de Santiago Niño-Becerra (EFE/ Enric Fontcuberta)

Pasos para comprobar tu base de cotización

Para revisar este dato, basta con observar el apartado de cotizaciones a la Seguridad Social en la nómina, donde se especifican las cantidades asignadas tanto para contingencias comunes como profesionales. Es aconsejable comparar esta cifra con el salario bruto mensual o anual para confirmar que no existan discrepancias.

Si se detecta algún error, es fundamental contactar con el departamento de recursos humanos de la empresa o con un asesor laboral para corregirlo. También se recomienda solicitar un informe de vida laboral a la Seguridad Social, lo que permitirá verificar el registro de todas las cotizaciones realizadas a lo largo del tiempo.

Supervisar regularmente la base de cotización no solo asegura que los datos sean correctos, sino que también contribuye a planificar mejor la jubilación y garantizar un futuro financiero más estable. Este simple ejercicio de control puede evitar sorpresas desagradables y proporcionar tranquilidad para los años posteriores al retiro.

La base de cotización es un elemento clave en la nómina que puede tener un impacto significativo en la pensión de jubilación. Los especialistas en materia laboral insisten en la importancia de comprobar este dato regularmente, ya que es el principal indicador utilizado por la Seguridad Social para calcular el importe de la pensión al final de la vida laboral.

Economía
El redactor recomienda