El aviso de Gonzalo Bernardos sobre el precio del alquiler: "Si pones límite a la vivienda..."
El economista ha compartido su análisis sobre la evolución prevista de los precios del mercado inmobiliario en España durante el año 2025
- La predicción de Gonzalo Bernardos sobre la economía española en 2025: "Soy muy positivo"
- Niño Becerra tajante con la relación entre los jóvenes sin vivienda y las pensiones: "Línea del no-razonamiento"
El economista y profesor universitario Gonzalo Bernardos ha compartido su visión sobre la complicada situación del alquiler en España, defendiendo sus argumentos en el programa laSexta Xplica. Y es que, los precios han alcanzado niveles récord en numerosas capitales de provincia, dificultando el acceso a la vivienda para amplios sectores de la población, especialmente los jóvenes.
Bernardos ha señalado que el principal problema radica en el desequilibrio entre la oferta y la demanda, una situación que, según sus palabras, se ha gestado durante más de una década. Este desajuste ha provocado un encarecimiento sostenido de los alquileres, con pocas soluciones a la vista a corto plazo.
En relación a las políticas gubernamentales orientadas a establecer límites en los precios del alquiler, Bernardos ha expresado su escepticismo. Durante su intervención en laSexta Xplica, argumentó que estas medidas, lejos de solucionar el problema, podrían empeorar la situación al desincentivar a los propietarios y reducir aún más la oferta disponible. Además, destacó que esto podría derivar en una degradación de la calidad de las viviendas que se ofrecen en alquiler.
“Si pones límite a la vivienda, los resultados pueden ser contraproducentes”, afirmó el economista en referencia a la creciente presión regulatoria en el mercado inmobiliario.
Perspectivas para el sector inmobiliario en 2025
De cara a este año 2025, Bernardos prevé un incremento significativo en la actividad del mercado de compraventa. Se espera la venta de más de 800.000 viviendas y un aumento en los precios de las propiedades usadas que podría superar el 10%. Este repunte, según el economista, estará impulsado por factores como la mejora del poder adquisitivo, una mayor disposición de las entidades financieras a conceder hipotecas y el interés de compradores extranjeros.
El experto también subrayó que, para mitigar el problema del alquiler, es crucial fomentar la construcción de nuevas viviendas. De esta manera, se podría equilibrar el mercado y reducir la presión sobre los precios tanto en el alquiler como en la compra.
- La predicción de Gonzalo Bernardos sobre la economía española en 2025: "Soy muy positivo"
- Niño Becerra tajante con la relación entre los jóvenes sin vivienda y las pensiones: "Línea del no-razonamiento"
El economista y profesor universitario Gonzalo Bernardos ha compartido su visión sobre la complicada situación del alquiler en España, defendiendo sus argumentos en el programa laSexta Xplica. Y es que, los precios han alcanzado niveles récord en numerosas capitales de provincia, dificultando el acceso a la vivienda para amplios sectores de la población, especialmente los jóvenes.
- El síndrome del príncipe Carlos llega a la empresa: "Cuando heredas, no tienes energía" Héctor García Barnés
- La gran transferencia de riqueza que viene: millones de viviendas para menos herederos R. Ugalde E. Sanz Gráficos: Miguel Ángel Gavilanes
- La vivienda ahoga el consumo de los inquilinos entre pagar el alquiler o ahorrar Cristina Dolz