Cuerpo adelanta que "los hombres de negro" dejarán de visitar España por el rescate financiero
El Tesoro habrá devuelto este año el 75% de lo prestado por la Comisión entre 2012 y 2013 para auxiliar a las cajas de ahorros y los bancos tras la crisis de 2008
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este martes que la Comisión Europea dejará de hacer misiones periódicas a España por el dinero prestado entre 2012 y 2013 para el rescate de las instituciones financieras. "Ya no vendrán más los hombres de negro a partir de 2025", ha señalado Cuerpo en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press.
El ministro, que presentará hoy en el Consejo de Ministros la estrategia de financiación del Tesoro Público para 2025, ha explicado que durante este año se abonará otro pago adicional que el Estado le debe al Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE) por el préstamo que dio a España para el rescate de las instituciones financieras. "Teníamos misiones posprograma desde el rescate de las instituciones financieras con una frecuencia periódica. Este año ya habremos alcanzado el repago del 75% de ese crédito que nos dio el MEDE y esto supone que estas misiones y estos informes dejarán de emitirse", ha explicado el ministro.
En 2024 el Tesoro estableció una amortización de 4.575 millones, con lo que se llegó a una devolución de 30.400 millones del total de 41.300 prestados. Entre este año y 2027 España tiene que devolver lo restante, a falta de conocer la cifra que se amortizará en 2025.
Dos años de prórroga presupuestaria
En otro orden de cosas, Cuerpo ha asegurado que el Gobierno va a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 y espera poder llegar a un acuerdo para sacarlos adelante. "Somos conscientes de que este no va a ser un acuerdo fácil, pero hemos tenido en las últimas semanas también negociaciones muy complejas, como la de la reforma fiscal, y vamos a trabajar para conseguirlo", ha señalado.
A la vez, ha incidido en que "es importante que tengamos unos presupuestos sobre la mesa" porque es la forma de "poner blanco sobre negro cuáles son los objetivos y las prioridades de política económica de un gobierno". En caso de que no se lograra ese acuerdo para unas nuevas cuentas públicas, Cuerpo ha pedido tranquilidad a los ciudadanos, pues ya se ha estado en 2024 en una situación de prórroga presupuestaria sin que haya afectado a las inversiones y gastos previstos. Además, Cuerpo ha insistido en que todo lo tiene que ver con las ayudas y el esfuerzo para la reconstrucción de Valencia "se dará en cualquier caso, se aprueben o no se aprueben los Presupuestos".
Si bien la prórroga presupuestaria no ha sido un obstáculo para desplegar las políticas fiscales deseadas, sí han sido necesarias modificaciones presupuestarias por valor de más de 90.000 millones de euros, incluyendo ampliaciones de crédito de 50.000 millones de euros y otros 40.000 millones de reasignaciones de créditos. Las nuevas cuentas tendrían que haber sido presentadas y aprobadas a finales del año pasado, por lo que actualmente se han prorrogado de manera automática los presupuestos de 2023.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este martes que la Comisión Europea dejará de hacer misiones periódicas a España por el dinero prestado entre 2012 y 2013 para el rescate de las instituciones financieras. "Ya no vendrán más los hombres de negro a partir de 2025", ha señalado Cuerpo en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press.
- El Tesoro coloca 4.000 M en un bono ligado a la inflación a 12 años tras recibir demanda récord Europa Press
- El FROB cierra las garantías que dio por los rescates bancarios con un coste de 2.055 millones EP
- El Tesoro aumentará la deuda en 55.000 millones en 2024 con un coste en intereses creciente J. Jorrín