Es noticia
Manuel de la Rocha Vázquez: "España se ha convertido en un país enormemente atractivo para la inversión"
  1. Economía
Diálogos de Actualidad

Manuel de la Rocha Vázquez: "España se ha convertido en un país enormemente atractivo para la inversión"

En su intervención, De la Rocha destacó la posición estratégica de España como una de las economías más abiertas del mundo, subrayando que el país se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera

Foto:  Manuel de la Rocha Vázquez durante su intervención en PROA Comunicación, Madrid. (cedida)
Manuel de la Rocha Vázquez durante su intervención en PROA Comunicación, Madrid. (cedida)

En una nueva edición de los Diálogos de Actualidad organizados por PROA Comunicación, Manuel de la Rocha Vázquez, Secretario de Estado y Director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20 en la Presidencia del Gobierno, ofreció un análisis exhaustivo de las perspectivas económicas de España y el contexto internacional que marcará el rumbo de 2025. En su intervención, De la Rocha destacó la posición estratégica de España como una de las economías más abiertas del mundo, subrayando que el país se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera.

En cuanto al contexto internacional que marcará la agenda económica durante el próximo año, hizo un repaso de los principales elementos a tener en cuenta: el proteccionismo de algunos países como China y Estados Unidos; la digitalización acelerada y la economía del dato; la lucha contra el cambio climático y la agenda que lleva a cabo el gobierno en esta materia, una de las más exigentes a nivel europeo; los conflictos geopolíticos que aún tienen impacto en los costes de algunas materias primas; y el ascenso de populismo.

Foto: EC Diseño. Opinión

En septiembre, el Ejecutivo dio a conocer las nuevas previsiones de crecimiento para este año, así como para 2025 y 2026. En concreto, elevó en 3 décimas la previsión para 2024, hasta el 2,7%. Mientras que para “2025 y 2026, la economía crecerá el 2,4% y el 2,2%, respectivamente, 2 décimas más de lo estimado por el Gobierno hasta ahora”.

A las buenas expectativas del Ejecutivo, se han sumado las previsiones de la OCDE, organismo que prevé que la economía española cierre este ejercicio con un 3% de expansión, situando el crecimiento para 2025 en un 2,3% y para 2026 en un 2%. Cifras por encima del resto de los países de la zona euro.

“España está haciendo sus deberes”

Sobre este punto, ha agregado que la fortaleza de la economía española se puede resumir en tres elementos fundamentales: “Un mercado laboral muy dinámico, que es capaz de crecer a tasas muy importantes y con empleo de calidad”; en segundo lugar, la “fortaleza del sector exterior” con foco en el turismo y en servicios no turísticos, destacando aquellos de “mucha calidad, como las ingenierías, la consultoría, la auditoría y los servicios financieros”.

En tercer lugar, ha destacado las inversiones y reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Asimismo, ha subrayado el impacto que están teniendo en la competitividad los precios bajos de la energía, gracias al desarrollo de las energías renovables.

“España ha mantenido un crecimiento tres veces mayor que el promedio de la zona euro en 2024”

En el marco del evento, Lucía Casanueva, socia directora de PROA Comunicación, advirtió sobre los desafíos derivados del proteccionismo global y el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, especialmente en relación con China. No obstante, destacó que España cuenta con importantes fortalezas: “Con Europa como principal mercado y los servicios como sector clave, nuestro país enfrenta este entorno global incierto con más luces que sombras”.

En sus palabras finales, De la Rocha destacó que, a pesar de las dificultades de economías vecinas como Alemania, “España ha mantenido un crecimiento tres veces mayor que el promedio de la zona euro en 2024”. Además, aseguró que el país continúa “haciendo sus deberes” y ha logrado preservar su competitividad en el ámbito de las exportaciones.

En una nueva edición de los Diálogos de Actualidad organizados por PROA Comunicación, Manuel de la Rocha Vázquez, Secretario de Estado y Director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20 en la Presidencia del Gobierno, ofreció un análisis exhaustivo de las perspectivas económicas de España y el contexto internacional que marcará el rumbo de 2025. En su intervención, De la Rocha destacó la posición estratégica de España como una de las economías más abiertas del mundo, subrayando que el país se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Inversión extranjera Fondos de Inversión PIB
El redactor recomienda