Es noticia
Se confirma: se podrá cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo a partir de esta fecha
  1. Economía
SEPE

Se confirma: se podrá cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo a partir de esta fecha

El Congreso aprobó en junio una reforma clave en el subsidio de desempleo que introduce importantes cambios en el sistema de prestaciones gestionadas por el SEPE

Foto: Se confirma: se podrá cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo a partir de esta fecha. (Marta Fernández Jara / Europa Press))
Se confirma: se podrá cobrar el paro y trabajar al mismo tiempo a partir de esta fecha. (Marta Fernández Jara / Europa Press))

El Congreso aprobó en junio una reforma clave en el subsidio de desempleo que introduce importantes cambios en el sistema de prestaciones gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Entre las novedades más destacadas se encuentra la posibilidad de compatibilizar el cobro del paro con un trabajo. Esta medida, incluida dentro del Plan de Recuperación, busca fomentar la incorporación laboral y ofrecer mayor flexibilidad a los beneficiarios.

La compatibilidad será posible gracias al nuevo "Complemento de Apoyo al Empleo", un instrumento diseñado para permitir que las personas trabajen, ya sea a tiempo parcial o completo, mientras perciben estas ayudas. La medida pretende beneficiar especialmente a colectivos vulnerables y con menor empleabilidad. Según el Real Decreto-ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta compatibilidad estará disponible durante un período máximo de 180 días, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la normativa.

Requisitos

Para beneficiarse de esta compatibilidad, el subsidio o prestación deberá haberse reconocido por un período igual o superior a 12 meses. Además, será necesario que hayan transcurrido al menos nueve meses desde el inicio de su percepción. El salario del trabajador no podrá superar el 225% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que actualmente equivale a 1.350 euros mensuales. Este límite asegura que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan.

Otra condición importante es que la compatibilidad se aplicará de manera automática y no será voluntaria. Esto significa que, si un beneficiario inicia una relación laboral, el subsidio se convertirá de oficio en un complemento al empleo. Sin embargo, el tiempo durante el cual se reciba este complemento se descontará de la duración total del subsidio.

Casos en los que no es compatible

Existen situaciones específicas en las que no será posible compatibilizar el subsidio con el empleo. No se permitirá esta compatibilidad si el trabajador es contratado por una empresa que tenga autorizado un expediente de regulación de empleo (ERE) en el momento de la contratación. Tampoco se aplicará si el beneficiario ha trabajado en los últimos 12 meses en la misma empresa que lo contrata.

Asimismo, no será compatible si el trabajador es cónyuge, ascendiente, descendiente u otro pariente por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado del empleador, o de quien ocupe un cargo de dirección en la empresa. En caso de incumplir estas condiciones y no comunicarlas, el SEPE podrá iniciar un procedimiento sancionador y reclamar las cantidades indebidamente percibidas.

¿Cuándo se pondrá compatibilizar el paro y un trabajo?

La cuantía del Complemento de Apoyo al Empleo será decreciente a lo largo del tiempo. Durante los primeros seis meses, se percibirá el 95% del IPREM (570 euros); los siguientes seis meses, el 90% (540 euros); y, a partir de entonces, el 80% (480 euros). Estos valores se actualizarán en función de la evolución del IPREM.

La nueva normativa se aplicará en dos fases. El régimen general de la reforma del subsidio de desempleo entrará en vigor el 1 de noviembre de 2024, mientras que la compatibilidad con el empleo estará disponible a partir del 1 de abril de 2025. Este desfase temporal permitirá a las administraciones adaptar los sistemas y procesos necesarios para implementar la medida de forma efectiva.

El Congreso aprobó en junio una reforma clave en el subsidio de desempleo que introduce importantes cambios en el sistema de prestaciones gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Entre las novedades más destacadas se encuentra la posibilidad de compatibilizar el cobro del paro con un trabajo. Esta medida, incluida dentro del Plan de Recuperación, busca fomentar la incorporación laboral y ofrecer mayor flexibilidad a los beneficiarios.

Economía Empleo Paro Prestaciones por desempleo
El redactor recomienda