Montero cambiará la Ley de Estabilidad Financiera para condonar el 20% del Fondo de Liquidez
El Gobierno llevará al Congreso a principios del año 2025 el cambio de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Financiera como paso previo para condonar parte del FLA a las CCAA
La vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero llevará al Congreso de los Diputados el cambio de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, con el objetivo de dar cumplimiento al pacto entre el PSOE y ERC para condonar el 20% del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). De hecho, en la cumbre de presidentes autonómicos ya se ha anunciado un Consejo de Política Fiscal y Financiera para implementar esta mutualización de la deuda autonómica.
Portavoces del Ministerio de Hacienda han declinado hacer comentarios. Otras fuentes cercanas a los entresijos de la financiación autonómica explican que la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera se ha de modificar para cumplir este acuerdo, que fue el puntal para que ERC respaldase la investidura de Pedro Sánchez. Para ser justos, la aplicación del pacto llega un año tarde.
La razón de fondo estriba en que la Ley de Estabilidad Presupuestaria prohíbe los rescates entre administraciones. Aunque el texto legal prevé una excepción para los mecanismos extraordinarios de liquidez, como es el caso del FLA, los servicios jurídicos de Hacienda prefieren cambiar la norma que forzar la ley, según explican fuentes cercanas al ministerio.
Para Cataluña el acuerdo resulta clave. ERC detalló en su día que suponía traspasar al Estado 14.662 millones de euros de la Generalitat, lo que permitirá ahorrarle a Cataluña cerca de 300 millones en intereses. Pero no solo para los catalanes. También para comunidades autónomas controladas por el PP, como es el caso de Andalucía y Valencia, ya que, como pasa siempre, se aplica el criterio de "café para todos".
Así, según los cálculos de FEDEA, para Andalucía supondría enjuagar en las arcas del Tesoro del Reino de España 16.437 millones, mientras que Valencia haría lo propio con 9.750 millones. De manera irónica, un acuerdo cerrado por ERC acabaría beneficiando a los ejecutivos de Juan Manuel Moreno Bonilla y a Carlos Mazón.
No sería el caso de Madrid. La comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso no tiene deuda cubierta por el FLA y, por tanto, el acuerdo no implicaría cambio alguno para los madrileños. En cambio, Galicia, también en manos del PP de Alfonso Rueda, se quitaría de su mochila 5.757 millones de deuda.
Una votación difícil
Cambiar una Ley Orgánica como la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera resultará complejo. Hacen falta todos los votos de la mayoría de la investidura que apoyan a Pedro Sánchez. Eso incluye a Junts, una formación que lleva los últimos meses saboteando todas las iniciativas legislativas de Moncloa.
La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exige mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La tentación para el Junts de Carles Puigdemont de humillar de nuevo a Pedro Sánchez y sabotear la propuesta estrella de ERC será muy grande.
Además, hay un problema de fondo. Junts exige la condonación del 100% del FLA para Cataluña y no para el resto de comunidades autónomas para compensar las inversiones en infraestructuras presupuestadas pero no ejecutadas en Cataluña durante más de una década. Es un planteamiento que carece de fundamentos técnicos y teóricos desde el punto de vista económico. Pero Junts hace mucho que se ha colocado en esa dimensión.
Junts puede complicar la aprobación del cambio porque exige la condonación del 100%
Algunas fuentes cercanas a Junts apuntan que el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán se ha vuelto a reunir en Suiza con Puigdemont este pasado viernes, según adelantó El Periódico de Catalunya para, entre otros temas como los presupuestos generales del Estado, desbloquear esta votación clave.
Triangulación política
ERC firmó el acuerdo hace un año. Sus acuerdos con el PSOE y con el PSC están en la picota tras el tenso Congreso de los republicanos, precisamente porque muchas voces del independentismo denuncian los incumplimientos socialistas. Así que se precisa que en enero o febrero se presente la modificación de esta ley para facilitar que los pactos sigan vivos. La aprobación no determinará futuros pactos porque tanto el PSOE como ERC dependen de terceros.
Así, ERC podrá justificar que apoye el año que viene los presupuestos generales del Estado para 2025, aunque sin Junts, este respaldo no sería suficiente para sacar adelante las cuentas públicas para el próximo ejercicio.
Pero el tercer lado del triángulo está en Cataluña, donde ERC también necesita el gesto de que se presente la modificación de la ley para dar luz verde a los Presupuestos de la Generalitat de Salvador Illa. Se trata de que se visualice que el apoyo de los republicanos a los socialistas ha de poder servir para alguna cosa en clave catalana.
La vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero llevará al Congreso de los Diputados el cambio de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, con el objetivo de dar cumplimiento al pacto entre el PSOE y ERC para condonar el 20% del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). De hecho, en la cumbre de presidentes autonómicos ya se ha anunciado un Consejo de Política Fiscal y Financiera para implementar esta mutualización de la deuda autonómica.
- La urgencia de la condonación de deuda de las CCAA: los costes del FLA se disparan un 70% Javier Jorrín Víctor Romero
- De Guindos y el Banco de España cuestionan la condonación de créditos del FLA Marcos Lamelas. Castell-Platja d’Aro (Girona)
- Café para todos con el FLA y derecho a veto en la nueva empresa Rodalies Catalunya Marcos Lamelas. Barcelona