Es noticia
Confirmado: esta será la nueva cuantía que cobrarán los pensionistas en 2025
  1. Economía
PENSIONES 2025

Confirmado: esta será la nueva cuantía que cobrarán los pensionistas en 2025

Los pensionistas, especialmente aquellos con las rentas más bajas, aguardaban con expectación esta subida para proteger su poder adquisitivo

Foto: Confirmado: esta será la nueva cuantía que cobrarán los pensionistas en 2025 (Foto: iStock)
Confirmado: esta será la nueva cuantía que cobrarán los pensionistas en 2025 (Foto: iStock)

La actualización de las pensiones para 2025 ya es una realidad. El cálculo se ha basado en el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, consolidando un incremento aproximado del 2,8%, tal y como explican desde el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. Esta medida, parte de la reforma de pensiones aprobada en 2021, busca garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en un contexto de moderación inflacionaria.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó recientemente el dato del IPC de noviembre, fijado en un 2,4%. Este índice determina que las pensiones contributivas experimentarán un aumento medio de entre 500 y 600 euros al año, beneficiando a los 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de prestaciones contributivas. Además, las 720.000 pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado también se revalorizarán con este mismo porcentaje.

Foto: Así serán las revalorizaciones en las pensiones durante el año 2025. (EFE)

Impacto económico de la revalorización

La reforma supone un coste adicional para la Seguridad Social de más de 5.000 millones de euros anuales. Este cálculo no incluye las subidas más significativas que afectarán a las pensiones mínimas y no contributivas, que también están sujetas a incrementos específicos. Por ejemplo, una pensión media de jubilación, que actualmente asciende a 1.441 euros al mes, pasará a 1.481,35 euros mensuales, lo que supone un incremento de 564,87 euros al año.

Desde el Gobierno, la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, destacó que esta revalorización es una medida de “justicia social” que asegura que las personas pensionistas puedan mantener su nivel de vida. “Es una garantía de tranquilidad para los 10 millones de personas pensionistas de nuestro país, ciudadanas y ciudadanos que han trabajado y cotizado durante décadas”, afirmó en rueda de prensa.

Foto: Jubilados. (iStock)

Reformas y sostenibilidad del sistema

Además de esta actualización, el Gobierno ha impulsado cambios en los coeficientes reductores de jubilación para profesiones penosas y medidas para reforzar el papel de las mutuas colaboradoras. Estas acciones buscan equilibrar la fortaleza del sistema con la protección de los trabajadores y pensionistas.

Con esta medida, las pensiones en España consolidan un sistema que, a pesar de los desafíos económicos, continúa priorizando el bienestar de sus beneficiarios y la estabilidad del modelo público. “La subida de su pensión es justicia social. Para mí, justicia social es que su cesta de la compra y su vida pueda seguir siendo la misma, sin renunciar a nada”, concluyó Elma Saiz.

La actualización de las pensiones para 2025 ya es una realidad. El cálculo se ha basado en el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, consolidando un incremento aproximado del 2,8%, tal y como explican desde el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. Esta medida, parte de la reforma de pensiones aprobada en 2021, busca garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en un contexto de moderación inflacionaria.

Revalorización pensiones Pensiones Seguridad Social
El redactor recomienda