Esta es la empresa del hombre más rico de Baleares, según la lista Forbes: facturó más de 3.500 millones en 2023
La entidad, que se ha convertido en todo un referente a nivel mundial, facturó el año pasado un total de 3.900 millones de euros
- Esta es la empresa del madrileño más rico de España, según la lista Forbes: 460 millones de euros de beneficio neto
- Este es el manchego más rico de toda España, según la lista Forbes 2024: su patrimonio es de 400 millones de euros
El nuevo ranking de las 100 mayores fortunas en España, publicado por Forbes, ha vuelto a destacar a los grandes nombres de la economía de nuestro país. Amancio Ortega, fundador de Inditex, sigue liderando la lista con una fortuna de más de 120.000 millones de euros, mientras que otras figuras del mundo empresarial consolidan sus posiciones en sectores clave como el textil, la distribución y el turismo. Entre estos nombres destaca, entre otros muchos, el de Miguel Fluxà Roselló, el empresario mallorquín que se ha convertido en el hombre más rico de Baleares, ocupando el puesto 16 con un patrimonio valorado en 2.000 millones de euros.
La historia de éxito de Fluxà se encuentra ligada a una empresa familiar que ha evolucionado hasta convertirse en un referente mundial en el sector turístico. Se trata de Iberostar, la cadena hotelera que lidera como presidente y que en 2023 logró una facturación de 3.900 millones de euros.
Por su parte, World2Meet (W2M), el operador turístico de Iberostar, continúa expandiéndose a gran ritmo impulsado por la recuperación del sector turístico. En 2023, la compañía alcanzó una facturación de 2.175 millones de euros, un incremento del 53% respecto al año anterior y muy por encima de los 1.860 millones estimados inicialmente.
Lo que comenzó en 1877 como un pequeño taller de zapatería, fundado por Antoni Fluxà, evolucionó con los años hasta transformarse en un gigante de la industria turística. Fue Lorenzo Fluxà, padre de Miguel, quien marcó un punto de inflexión al adquirir en la década de 1950 la agencia Viajes Iberia, sentando las bases de lo que sería uno de los grupos turísticos más importantes del mundo.
Bajo el liderazgo de Miguel Fluxà, Iberostar ha pasado de ser una empresa regional a una multinacional con más de 100 hoteles de lujo repartidos por 14 países. Además, su modelo de negocio incluye tres grandes unidades: Iberostar Hotels & Resorts, su principal línea de negocio; Iberostar The Club, un club de vacaciones exclusivo; y World2Meet, una división de viajes que engloba 17 marcas especializadas en la cadena de valor turística.
El éxito de Iberostar no solo se mide en términos financieros. La empresa ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, convirtiéndose en un ejemplo dentro del sector.
La relevancia de Iberostar en la economía balear es indiscutible. Con más de 35.000 empleados de 95 nacionalidades diferentes y más de 8 millones de clientes anuales, la compañía no solo es uno de los mayores empleadores de la región, sino también una fuente de riqueza y proyección internacional.
El impacto de esta cadena hotelera va más allá del turismo, ya que promueve la diversificación económica en el archipiélago y refuerza el atractivo de Baleares como destino mundial. Este éxito, fruto de décadas de trabajo, innovación y compromiso, posiciona a Miguel Fluxà como un referente tanto a nivel nacional como internacional.
Con operaciones en más de 20 países y una facturación que no deja de crecer, Iberostar sigue apostando por la expansión. La historia de Miguel Fluxà y su empresa es un ejemplo de cómo la tradición familiar y la visión estratégica pueden crear un modelo de éxito global. Desde Inca hasta los rincones más exclusivos del Caribe, Iberostar es hoy sinónimo de lujo, innovación y una pieza clave en el turismo mundial
- Esta es la empresa del madrileño más rico de España, según la lista Forbes: 460 millones de euros de beneficio neto
- Este es el manchego más rico de toda España, según la lista Forbes 2024: su patrimonio es de 400 millones de euros
El nuevo ranking de las 100 mayores fortunas en España, publicado por Forbes, ha vuelto a destacar a los grandes nombres de la economía de nuestro país. Amancio Ortega, fundador de Inditex, sigue liderando la lista con una fortuna de más de 120.000 millones de euros, mientras que otras figuras del mundo empresarial consolidan sus posiciones en sectores clave como el textil, la distribución y el turismo. Entre estos nombres destaca, entre otros muchos, el de Miguel Fluxà Roselló, el empresario mallorquín que se ha convertido en el hombre más rico de Baleares, ocupando el puesto 16 con un patrimonio valorado en 2.000 millones de euros.
- Esta es la empresa del hombre más rico de Cataluña: 172 millones de beneficio y presente en más de 100 países El Confidencial
- Estas son las 10 personas más ricas de España, según la Lista Forbes 2024 El Confidencial
- Este es el madrileño más rico de España, según la lista Forbes: el tercero con más dinero del país y 7.100 M de patrimonio El Confidencial