Es noticia
Podemos amenaza con tumbar la reforma fiscal: "No aceptamos tomaduras de pelo"
  1. Economía
La geometría variable se complica

Podemos amenaza con tumbar la reforma fiscal: "No aceptamos tomaduras de pelo"

La formación reclama al Ministerio de Hacienda garantías de que prolongará el impuesto a las energéticas, lo que implicaría deshacer el pacto con Junts para eliminar este gravamen

Foto: La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. (Efe)
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. (Efe)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado una amenaza directa al Gobierno de cara a la votación, el jueves, de la reforma fiscal. La formación critica que el Ejecutivo esté negociando a dos bandas con promesas contradictorias. Por un lado, prometió a ERC, Bildu y BNG la prórroga del impuesto a las energéticas y, por otro, a Junts le aseguró que se mantiene el pacto para su eliminación. "Podemos no acepta tomaduras de pelo", ha advertido Belarra en la red social X.

La formación ha reiterado que su apoyo depende de que se mantenga el impuesto a las energéticas sin cambios. Su participación en la votación es clave, ya que sin los votos de Podemos, los partidos que respaldaron la investidura no alcanzarían la mayoría absoluta. "Nuestros votos estarán si el impuesto se mantiene", escribió Belarra.

La secretaria general de Podemos ha explicado así la caótica sesión que se vivió el lunes en la Comisión de Hacienda: "Ayer por la noche, el Gobierno pactó al mismo tiempo prorrogar el gravamen a las energéticas con ERC y Bildu y eliminarlo con Junts". Una negociación a dos bandas en la que el Ministerio de Hacienda intenta retener a todos los partidos de la investidura a la desesperada.

Foto: Vista de la Comisión de Hacienda del Congreso este lunes. (EFE/Zipi Aragón)

El Gobierno salvó el lunes su primer punto de partido en la ponencia de la Comisión de Hacienda gracias al acuerdo alcanzado con ERC, Bildu y BNG. Un acuerdo para aprobar un real decreto-ley que prolonga por un año el impuesto a las energéticas, lo que rompería el acuerdo previo con Junts. Sin embargo, tras la votación de la ponencia, el Ministerio de Hacienda publicó un comunicado en el que ratifica el acuerdo con Junts, lo que pone en duda el alcanzado unos minutos antes con ERC, Bildu y BNG. La propia Belarra calificó este acuerdo como "papel mojado" tras conocer que Junts no aceptará prolongar el impuesto a las energéticas.

Podemos ha solicitado al Gobierno garantías de que Junts y PNV aceptarán la prolongación del impuesto a las energéticas durante un año más. En caso contrario, la formación optaría por la abstención o el voto en contra, posición que aún no ha definido.

El Gobierno salvó la votación en la Comisión porque Podemos no tiene representación. Sin embargo, el texto de la ponencia y las diversas enmiendas presentadas se someterán a votación en el Pleno este jueves (día 21). En esa instancia, la participación de Podemos será clave para asegurar la mayoría del Gobierno. Tampoco está claro que Junts apoye la subida de impuestos si se vincula a un decreto-ley que extienda el impuesto a las energéticas.

Foto: Los ayuntamientos aceleran su gasto durante las navidades. (EP/Eduardo Parra)

El portavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha recordado al Gobierno que ya tumbaron, a principios de año, la reforma del subsidio de desempleo. "El Gobierno debe tomar nota", advirtió Sánchez Serna. Podemos tampoco aceptará mantener el impuesto con bonificaciones para las energéticas que realicen inversiones. El portavoz reveló que Hacienda ofreció a Podemos sumarse al acuerdo firmado con ERC, Bildu y BNG, pero rechazaron hacerlo porque consideran que es una "promesa vacía".

La votación del jueves se complica para el Gobierno, especialmente tras el duro varapalo del lunes, cuando la Comisión de Hacienda rechazó la mayor parte de la subida de impuestos propuesta. Entre los tributos descartados se encuentran el aumento del impuesto al diésel, a las primas de seguros, a las socimis y la prórroga del impuesto a la banca. Estas enmiendas podrían recuperarse en el Pleno del Congreso, en especial la de la banca, que ahora sí podría contar con el apoyo de los partidos de izquierda.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado una amenaza directa al Gobierno de cara a la votación, el jueves, de la reforma fiscal. La formación critica que el Ejecutivo esté negociando a dos bandas con promesas contradictorias. Por un lado, prometió a ERC, Bildu y BNG la prórroga del impuesto a las energéticas y, por otro, a Junts le aseguró que se mantiene el pacto para su eliminación. "Podemos no acepta tomaduras de pelo", ha advertido Belarra en la red social X.

Impuestos Unidas Podemos
El redactor recomienda