Gonzalo Bernardos no se corta y dispara contra el bitcoin: "Es una tomadura de pelo"
Pese a la fuerte subida en bolsa del bitcoin tras la victoria electoral de Donald Trump, el economista Gonzalo Bernardos sigue teniendo una visión muy negativa de la criptomoneda
- Boom del Bitcoin y temor inflacionario: tres claves que movieron el mercado
- ¿Es Trump en realidad tan positivo para bitcoin como se dice?
Tras la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el bitcoin ha experimentado una notable subida de valor en la bolsa, superando por primera vez en su historia los 86.000 dólares. Las expectativas de una desregulación de las criptomonedas que favorezca al bitcoin es una de las claves de esta subida, así como la estrecha colaboración de Trump con Elon Musk, uno de los grandes adalides del mundo cripto. En campaña, Donald Trump llegó a decir que "América será la capital mundial de las cripto".
Sin embargo, nada de esto ha convencido al economista Gonzalo Bernardos, quien tras esa gran subida del bitcoin en bolsa no ha dudado en decir, a través de su cuenta personal en X / Twitter, que esta criptomoneda es "una tomadura de pelo".
¿Dónde estaban los niños y adolescentes de la inversión, que ahora fardan por qué suben el bitcoin, cuándo bajó su cotización en picado? Todos callados y desaparecidos del twitter. Sigo diciendo lo mismo que siempre he dicho: el bitcoin es un tomadura de pelo.
— Gonzalo Bernardos (@GonBernardos) November 12, 2024
"¿Dónde estaban los niños y adolescentes de la inversión, que ahora fardan porque sube el bitcoin, cuando bajó su cotización en picado?", se pregunta el economista, y él mismo se responde: "todos callados y desaparecidos del Twitter".
Bernardos contesta a un defensor del bitcoin
Pero otro usuario de X, que aparentemente es un defensor de las criptomonedas, le da a Bernardos una respuesta alternativa a la pregunta que había formulado: según ese usuario, en aquel momento en el que bajó la cotización del bitcoin, esas personas habrían estado "comprando para vender ahora".
"No digas tonterías", le contesta a su vez el economista. "Ni compraste cuando estaba en 16.000 $ ni vas a vender ahora. Tú eres de los que crees que la cotización va a llegar a 1.000.000 $. En otras palabras, un incauto", ha opinado Gonzalo Bernardos.
No digas tonterias. Ni compraste cuando estaba en 16.000 $ ni vas a vender ahora. Tú eres de los que crees que la cotización va a llegar a 1.000.000 $. En otras palabras, un incauto.
— Gonzalo Bernardos (@GonBernardos) November 12, 2024
Estas palabras no han gustado al usuario, que ha dicho con ironía que Bernardos "lo sabe todo de mí y del BTC". Además, hay otros que parecen convencidos de que el bitcoin sí llegará algún día al millón, y hay quien dice: "guarden este tweet, me da que va a envejecer muy mal".
Por su parte, en otra publicación Gonzalo Bernardos ha seguido profundizando sobre su perspectiva negativa del bitcoin, asegurando que "es lo más parecido a la ruleta del casino", y que "cuando acabe la especulación, unos pocos se habrán forrado (los propietarios casino) y muchos habrán perdido casi todo lo invertido". Además, lo ha comparado con la crisis especulativa que produjo la "tulipomanía" en Países Bajos en el siglo XVII.
- Boom del Bitcoin y temor inflacionario: tres claves que movieron el mercado
- ¿Es Trump en realidad tan positivo para bitcoin como se dice?
Tras la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el bitcoin ha experimentado una notable subida de valor en la bolsa, superando por primera vez en su historia los 86.000 dólares. Las expectativas de una desregulación de las criptomonedas que favorezca al bitcoin es una de las claves de esta subida, así como la estrecha colaboración de Trump con Elon Musk, uno de los grandes adalides del mundo cripto. En campaña, Donald Trump llegó a decir que "América será la capital mundial de las cripto".
- Bitcoin ya es un cohete con Trump: con él al mando nadie sabe hasta dónde puede llegar Albert Sanchis
- Alvise quería montar un "medio" pagando a los confidentes con el empresario 'cripto' Pablo Gabilondo Alejandro Requeijo
- Por qué bitcoin y el resto de criptomonedas anticipan un paraíso con el trumpismo Vicky Ge Huang