Es noticia
No es Alemania: estos son los países de Europa con sueldos más altos (y la posición de España en la lista)
  1. Economía
según un informe

No es Alemania: estos son los países de Europa con sueldos más altos (y la posición de España en la lista)

El informe Eurostat, que se encarga de recopilar y analizar datos de los países miembros de la Unión Europea, reveló los países en los que se cobra mejor (y peor)

Foto: Los países de Europa con sueldos más altos (iStock)
Los países de Europa con sueldos más altos (iStock)

Cuando pensamos en los países con los salarios más altos de Europa, es fácil imaginarse a Alemania liderando la lista. Sin embargo, según los últimos datos de Eurostat, esto no es así. En el top del ranking de salarios por hora trabajada, y al contrario de la opinión popular, Alemania no se lleva el primer puesto. Ese honor le corresponde a Luxemburgo, con un salario medio de 47,2 euros por hora.

Detrás de Luxemburgo se encuentran Dinamarca, con 42 euros por hora, y Noruega, con 41,7 euros. Estos países del norte, conocidos por su calidad de vida y bienestar social, dominan las primeras posiciones del ranking europeo. También se cuelan en el top10 Bélgica, con 36,3 euros por hora, y los Países Bajos, que alcanzan los 33 euros por hora. Alemania, aunque con salarios altos, aparece en la séptima posición con 31,6 euros por hora.

Por otro lado, España no figura en los primeros puestos y se ubica en la mitad del ranking. Con 18,2 euros por hora, nuestro país ocupa la decimoquinta posición entre los 29 países analizados. Esto nos coloca por detrás de Italia (21,5 euros/hora) y bastante lejos de países como Francia (28,7 euros/hora). A pesar de que España ha visto un aumento en su salario mínimo interprofesional en los últimos años, la diferencia con los países del norte de Europa sigue siendo significativa.

Por otro lado, en la parte baja de la tabla encontramos a países como Bulgaria, donde el salario medio es de tan solo 8 euros por hora, seguido por Rumanía y Letonia, con 10,4 y 10,7 euros por hora, respectivamente. Estos datos reflejan las grandes disparidades económicas entre los países del norte y del sur o este de Europa, donde los salarios son mucho más bajos.

El salario medio anual

En cuanto a salarios medios anuales, la situación también deja a España en una posición intermedia. Mientras que Suiza se lleva la palma con un salario medio anual de más de 106.000 euros, seguido por Islandia y Luxemburgo, España se encuentra en la posición 15, con un salario medio de alrededor de 37.385 euros anuales.

En definitiva, aunque España ha experimentado ciertos avances en cuanto a salarios, sigue lejos de las grandes potencias europeas, especialmente de los países del norte. La brecha salarial dentro de Europa sigue marcando grandes diferencias, tanto en los sueldos por hora como en los salarios medios anuales, como muestra el informe de Eurostat.

Cuando pensamos en los países con los salarios más altos de Europa, es fácil imaginarse a Alemania liderando la lista. Sin embargo, según los últimos datos de Eurostat, esto no es así. En el top del ranking de salarios por hora trabajada, y al contrario de la opinión popular, Alemania no se lleva el primer puesto. Ese honor le corresponde a Luxemburgo, con un salario medio de 47,2 euros por hora.

Sueldos Salarios de los españoles