Es noticia
Gonzalo Bernardos explica cuál es el motivo de la caída del precio del aceite de oliva en septiembre
  1. Economía
¿Se cumplen sus pronósticos?

Gonzalo Bernardos explica cuál es el motivo de la caída del precio del aceite de oliva en septiembre

El economista Gonzalo Bernardos, que llevaba meses pronosticando una fuerte bajada en el precio del aceite de oliva en España, ha vuelto a hablar sobre el tema ahora que los supermercados han empezado a reducirlo

Foto: Gonzalo Bernardos explica cuál es el motivo de la caída del precio del aceite de oliva en septiembre (La Sexta/Atresmedia)
Gonzalo Bernardos explica cuál es el motivo de la caída del precio del aceite de oliva en septiembre (La Sexta/Atresmedia)

Después de más de dos años de fuertes subidas, por fin estamos empezando a ver la luz al final del túnel en lo que respecta al precio del aceite de oliva en España. Hace unos meses ya supimos que había empezado a bajar en origen, y ahora finalmente estamos viendo cómo diversos supermercados vuelven a colocar el litro por debajo de los 7 euros.

Desde hace tiempo, el economista Gonzalo Bernardos ha seguido de cerca la evolución del precio del aceite de oliva en nuestro país, y hace meses ya se mostraba muy optimista sobre las bajadas que pronosticaba para este producto. De hecho, hace un par de meses llegó a dar validez al vaticinio del director general de DEOLEO (la principal empresa mundial de producción de aceite), que adelantó que el litro de aceite pueda bajar hasta los 4 euros en enero de 2025 (aunque aún está por ver si el precio se reducirá tanto).

Foto: Botellas de aceite de oliva. (EP/David Zorrakino)

Ahora que se están empezando a cumplir sus pronósticos, Bernardos ha vuelto a hablar sobre el tema en una nueva intervención en el programa Más vale tarde, de La Sexta. "Me dijeron de todo", dice, recordando que muchos le criticaron en su momento y no se creyeron que el aceite fuese a bajar de precio.

Lo que tiene que pasar en septiembre

Gonzalo Bernardos sigue mostrándose confiado en que el precio del aceite seguirá bajando de manera muy visible: insiste en que tienen que darse ciertas condiciones para que sea así, pero asegura que se avecina una "caída espectacular" gracias a una "cosecha impresionante". A través de sus redes sociales oficiales, La Sexta ha destacado el momento en que el economista explica qué requisitos se han cumplido ya, y qué espera que pase en septiembre para que los augurios continúen siendo positivos.

Bernardos se muestra muy esperanzado en que vamos a tener "la mayor cosecha de la historia de España", aunque deja claro que para que eso se confirme va a tener que llover "un poquito" durante el mes de septiembre, "sobre todo en Andalucía".

Eso sí, su optimismo se fundamenta en que ya se han cumplido varias condiciones para tener esa gran cosecha: "no ha helado en el mes de mayo", "ha habido lluvias durante este mes" de agosto (por lo que "la flor ha salido en el momento adecuado"), y además "en estos meses de julio y agosto está lloviendo más de lo normal", gracias a lo cual "la aceituna se ha engordado más de lo que normalmente".

"Caída espectacular"... ¿en enero?

Por todo ello, el economista pronostica que podría haber una cosecha de 1.700.000 toneladas de aceite de oliva, "más del doble que el año pasado", lo cual "va a motivar una caída espectacular de precios". Eso sí, aunque el aceite ya esté empezando a bajar, Bernardos deja claro que esa caída más fuerte que predice la vamos a notar sobre todo "en enero, cuando entre la nueva cosecha". Una vez más, fija esa fecha como el mes clave para ver el aceite a un precio mucho más reducido.

Debido a eso mismo, avisa a los consumidores que vean ahora el aceite un poco más bajo que antes y que tengan la tentación de comprar más para "acaparar": "no, compre solo lo estrictamente necesario porque va a continuar bajando".

Después de más de dos años de fuertes subidas, por fin estamos empezando a ver la luz al final del túnel en lo que respecta al precio del aceite de oliva en España. Hace unos meses ya supimos que había empezado a bajar en origen, y ahora finalmente estamos viendo cómo diversos supermercados vuelven a colocar el litro por debajo de los 7 euros.

LaSexta Programas TV Precios
El redactor recomienda