Cuidado con las monedas que se pueden confundir con los euros, pero valen menos
Quizás llevemos en la cartera monedas que no es que sean falsas, sino que directamente corresponden a otro sistema monetario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01c%2F9e0%2Fee7%2F01c9e0ee705df580d9d3d7733e756d52.jpg)
- Pagan más de 100.000 euros por estos billetes de peseta que podrías tener por casa
- No es un timo: esta es la nueva moneda de 2 euros que te encontrarás a partir de ahora
Existen monedas de diferentes países que, a simple vista, nos pueden parecer iguales, pero no lo son. Además de no tener el mismo valor, no pueden utilizarse fuera del país o países donde son aceptadas, por lo que conviene estar atentos para que estas no se cuelen en nuestro monedero.
Es lo que sucede con las monedas de uno y dos euros, que guardan varias similitudes con las de otros países y, aunque no sea una situación de lo más habitual, quizás llevemos en la cartera monedas que no es que sean falsas, sino que directamente corresponden a otro sistema monetario. Este tipo de situaciones se generan habitualmente cuando nos dan el cambio en algún establecimiento, donde alguien ha conseguido colar este dinero en metálico, y suelen ser fallos involuntarios.
¡¡¡OJO!! 👀
— Policía Nacional (@policia) March 18, 2023
Mucho cuidado cuando pagas en efectivo con las monedas 🪙🪙 que recibes
Hay muchas similares al #euro pero con un valor 🪙 bastante inferior
¡Que no te las cuelen! #SomosTuPolicía pic.twitter.com/lYxALCfbcn
En el siguiente listado recopilamos las monedas que pueden confundirse con las de uno o dos euros, bien sea por la forma y el peso o por los colores y la combinación de metales. En algunos casos, incluso las imágenes que se utilizan para ilustrar este dinero en metálico son similares, lo que propicia todavía más las confusiones.
En el Código Penal
Asimismo, la Policía Nacional ha advertido en más de una ocasión sobre este tipo de situaciones. Ya que, aunque no se conozca ningún caso de esta práctica, los organismos jurídicos saben de su existencia y, por ello, se encuentra contemplado en textos legales como el Código Penal.
Este, podría estar catalogado como estafa, por lo que se comete este tipo de acto cuando una persona "con ánimo de lucro", utilice un engaño para inducir a otra persona en un error que le perjudique. Al entregar una moneda legal, pero no insertada en el curso monetario de un país, se estaría incurriendo en este tipo de delito porque estás utilizando una moneda sin valor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9f%2F4fd%2F21e%2Fd9f4fd21e0da58669ce29dbcac71e7b2.jpg)
Las monedas que se pueden confundir con los euros:
- Pesos mexicanos. Se parecen mucho a las monedas de dos euros, pero al cambio tienen un valor de 10 céntimos de euro
- Bhat tailandés. Su valor al cambio es de 27 céntimos
- Leva búlgara. Esta moneda tiene la misma disposición cromática que las divisas de un euro, pero vale 0,51
- Peso argentino. El peso se parece a la moneda de dos euros y la de dos pesos, a la de un euro. Su valor corresponde a unos 0,005 euros al cambio
- Dirham marroquí. Valen 45 céntimos
- Peso dominicano. Es similar a la moneda de un euro, pero vale al cambio 0,017 euros
- Liras italianas. Aunque ya no son monedas ni válidas ni aceptadas como forma de pago, son muy similares a las monedas de uno y dos euros, ya que son la divisa que inspiró la creación de nuestro efectivo actual
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía estar alerta a la hora de recibir vueltas y dinero en efectivo que incluya monedas. Revisar las monedas de un euro en particular, así como las inscripciones que poseen por ambas caras, es fundamental para evitar ser víctimas de los estafadores.
- Pagan más de 100.000 euros por estos billetes de peseta que podrías tener por casa
- No es un timo: esta es la nueva moneda de 2 euros que te encontrarás a partir de ahora
Existen monedas de diferentes países que, a simple vista, nos pueden parecer iguales, pero no lo son. Además de no tener el mismo valor, no pueden utilizarse fuera del país o países donde son aceptadas, por lo que conviene estar atentos para que estas no se cuelen en nuestro monedero.