Es noticia
Menú
¿Generan rentabilidad las Ideas con Valor presentadas en nuestro foro?
  1. Economía
PODCAST IDEAS CON VALOR

¿Generan rentabilidad las Ideas con Valor presentadas en nuestro foro?

Medio año después del evento de referencia en el mundo de la inversión, de las 13 ideas presentadas, la mitad está en negativo, en sintonía con el comportamiento general de las bolsas. Conoce la evolución de cada una de las compañías

Foto: VI Foro Ideas con Valor de El Confidencial.
VI Foro Ideas con Valor de El Confidencial.

Toca pasar revista a las propuestas de inversión del evento de referencia entre gestores e inversores, el antiguo Iberian Value, cuya sexta edición se celebró el pasado 31 de mayo.

Antes, una advertencia. Estas ideas con valor son ideas para el largo plazo, que es el horizonte temporal del ‘value investing’, estilo que se toma como base de las explicaciones de las tesis de inversión de cada uno de los ponentes participantes en el foro organizado por El Confidencial, de la mano de Cecabank y con la colaboración de Ibercaja, March AM, Mercer, Natixis, Pimco y Trea AM.

Foto: foro-ideas-con-valor-inversion-bra

Dicho esto, y transcurridos casi seis meses desde entonces, sin incorporar dividendos ni ajustar por tipo de cambio, los resultados muestran que las Ideas con Valor presentadas tienen un comportamiento negativo, en línea con el resto del mercado de renta variable. Este año está siendo muy negativo para los valores de bolsa ante la enorme incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania y la consiguiente escalada de la inflación y el cambio de política monetaria.

En este contexto, de las 13 ideas presentadas, un 53% de las mismas está en negativo. Llama la atención que las acciones de dos compañías, la española dedicada al sector de piscinas y wellness Fluidra y el fabricante industrial alemán Kion, sufren caídas superiores al 35%.

Un 15% está en los mismos niveles iniciales y el restante 30% consigue acumular rentabilidad positiva en este tiempo. La española de distribución Logista se configura como el título que mayor apreciación consigue en este periodo, con un +19%.

Así las cosas, y en comparación con los índices globales, podemos llegar a la conclusión de que la media de rentabilidad generada por las ideas con valor presentadas está en línea con las caídas producidas en renta variable.

Dentro de otros seis meses volveremos a analizar el comportamiento de las 13 ideas con valor para ver si, finalmente, los ponentes fueron capaces de generar verdadero valor. Recordamos de nuevo que la filosofía ‘value’ se dirige al largo plazo. Esta estrategia consiste en identificar compañías de calidad y tomar posiciones cuando se encuentren infravaloradas para obtener ganancias con el paso del tiempo.

Si como lector quieres que analicemos con mayor profundidad alguno de estos valores, deja un comentario e invitaremos al gestor a un podcast.

Toca pasar revista a las propuestas de inversión del evento de referencia entre gestores e inversores, el antiguo Iberian Value, cuya sexta edición se celebró el pasado 31 de mayo.

Podcast Ideas con valor Renta variable Política monetaria