Macron promete una rebaja fiscal de 15.000 M financiada con el retraso de la edad de jubilación
La bajada de los impuestos afectará en 7.500 millones anuales a los particulares, con recortes en el impuesto de sucesiones o la supresión de la tasa audiovisual
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec2%2F14b%2Fe51%2Fec214be513c8f7dd107be0d820165026.jpg)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó este jueves las grandes líneas del programa con el que opta a la reelección en abril próximo, que incluye una bajada de 15.000 millones en impuestos y un gasto suplementario de 50.000 millones anuales hasta 2027.
En una multitudinaria rueda de prensa a las afueras de París, el candidato señaló que la mayor parte de esa inversión irá destinada a las fuerzas armadas, la investigación, la mejora de los servicios públicos y la educación.
Macron anunció también su intención de retrasar la edad de jubilación hasta los 65 años, reformar el subsidio de desempleo, llevar a cabo un conjunto de simplificaciones administrativas, luchar contra el fraude fiscal y optimizar los servicios del Estado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F609%2F6a6%2Fe68%2F6096a6e68b6bff93fc9751fea1a2c052.jpg)
El presidente, favorito para renovar su mandato en todos los sondeos, indicó, además, que aspira a que continúe bajando el paro para que el país entre en el pleno empleo a finales del próximo mandato, lo que también mejorará las finanzas públicas.
Para financiar esos gastos indicó que 15.000 millones procederán de la caída del paro y de la reforma de las pensiones, otros tantos de la simplificación administrativa y el resto de la reducción de gastos de funcionamiento.
La caída de impuestos afectará en 7.500 millones anuales a los particulares, con recortes en el impuesto de sucesiones o la supresión de la tasa audiovisual que afecta a todos los hogares que tienen una televisión. El resto irá destinado a la bajada de impuestos empresariales.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó este jueves las grandes líneas del programa con el que opta a la reelección en abril próximo, que incluye una bajada de 15.000 millones en impuestos y un gasto suplementario de 50.000 millones anuales hasta 2027.