El Perte de renovables movilizará 16.300 millones y creará 280.000 empleos
El sector público, que aportará más de los 6.900 millones de inversión, busca impulsar las energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0e%2F0e5%2F7cd%2Fc0e0e57cdaac408c245ffbd23e82e92c.jpg)
Impulso a las energías renovables en nuestro país. El Gobierno ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento que movilizará una inversión de más de 16.300 millones y creará 280.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.
El sector público aportará más de los 6.900 millones de inversión que está previsto que movilice el Perte, aprobado por el Consejo de Ministros y que se calcula que atraerá una inversión privada de cerca de 9.500 millones de euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F44a%2F6f7%2F67f%2F44a6f767f9b323b43fce4a32cb39013a.jpg)
El grueso de las líneas de ayuda del Perte estarán disponibles entre 2022 y 2023, y los proyectos se ejecutarán hasta 2026, aunque ya hay algunos programas en marcha y acaban de superar la fase de información pública cuatro convocatorias dotadas con más de 500 millones de euros en conjunto.
El Perte incorpora elementos transversales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), como la formación o la inversión directa, con 17 medidas facilitadoras sobre transición energética; movilidad con gases renovables; capacitación, formación profesional y empleo, y ámbito tecnológico y digital, con una dotación económica pública de 3.362 millones, que se prevé que permitirán captar otros 4.060 millones de capital privado.
El apoyo económico a los proyectos para este Perte se otorgará mediante convocatorias de concurrencia competitiva y tendrán en cuenta la participación de pymes, el impacto sobre la cohesión territorial, la transición justa, la creación de empleo y la innovación, entre otros aspectos, aunque tendrá prioridad la inversión a corto plazo que sea compatible con la consecución de las metas fijadas para el medio y el largo plazo.
Impulso a las energías renovables en nuestro país. El Gobierno ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento que movilizará una inversión de más de 16.300 millones y creará 280.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.
El sector público aportará más de los 6.900 millones de inversión que está previsto que movilice el Perte, aprobado por el Consejo de Ministros y que se calcula que atraerá una inversión privada de cerca de 9.500 millones de euros.