Podemos propondrá adelantar a las 22:00 la hora valle en la tarifa de la luz
Lo trasladará a la CNMC y dice que el Ejecutivo tiene que ser "empático" con las familias a las que les cuesta pagar la factura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96a%2Fe7f%2Fdc6%2F96ae7fdc6f389e403f31233de2c03d9e.jpg)
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, defiende adelantar la hora valle de la actual tarifa de la luz por tramos horarios a las 22:00 de lunes a viernes, en lugar de que comience a la medianoche, como ocurre con la nueva estructura tarifaria que entró en vigor recientemente.
De esta forma, ha apuntado que Unidas Podemos solicitará dicho cambio, que propone la asociación de consumidores Facua, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que evalúe su viabilidad.
"Pensamos que sería buena idea adelantar la hora valle a las 22:00 de lunes a viernes, como propone Facua, y se lo solicitaremos a la CNMC", ha avanzado la ministra en su cuenta de Twitter.
Este Gobierno tiene que estar en permanente estado de escucha a la ciudadanía y ser empático con las familias a las que les cuesta pagar la luz.
— Ione Belarra (@ionebelarra) June 9, 2021
Pensamos que sería buena idea adelantar la hora valle a las 22h de lunes a viernes como propone FACUA y se lo solicitaremos a la CNMC.
La también aspirante a liderar Podemos ha reiterado que "este Gobierno tiene que estar en permanente estado de escucha a la ciudadanía y ser empático con las familias a las que les cuesta pagar la luz".
El ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, ha trasladado en las redes sociales que en Unidas Podemos están "preocupados por los precios de los suministros básicos para las familias trabajadoras".
Desde Unidas Podemos estamos preocupados por los precios de los suministros básicos para las familias trabajadoras. Seguimos empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz: como han pedido los sindicatos y otros actores es necesario adelantar la hora valle.
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) June 9, 2021
Además, ha subrayado que siguen "empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz" y en esta línea ha aseverado que es "necesario adelantar la hora valle" en la nueva estructura tarifaria, como también han pedido los sindicatos.
Previamente, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido que la nueva estructura de la tarifa de la luz, basada en tramos horarios, es una medida cuya puesta en marcha ha sido "muy contestada" y que el Ejecutivo debe escuchar a la ciudadanía y los consumidores para determinar si hay que rectificar.
"Después de escuchar a la gente si algo se ha hecho mal, un Gobierno progresista debe rectificar", ha apuntado en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa22%2Fbf0%2Fb91%2Fa22bf0b91eeae8e49d042568ec0dd2b6.jpg)
Este martes, Unidas Podemos avanzó que ya trabaja en una ley para impulsar una empresa energética pública que compita con el "oligopolio eléctrico", y que a partir de ella se absorban las instalaciones hidroeléctricas cuyas concesiones vayan caducando y se impulse la extensión de los paneles solares de energía fotovoltaica.
Echenique ha insistido en que intentarán convencer al PSOE de que se trata de una buena medida que aportará competencia al mercado eléctrico y transparencia a la hora de establecer el precio de la electricidad.
Y es que desde la formación que integra el Gobierno de coalición consideran que "la principal causa" de la subida de los precios de la electricidad es la existencia de un oligopolio, donde tres empresas controlan el 80% del mercado, y que además han sido sancionadas por la CNMC "por manipulación de precios".
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, defiende adelantar la hora valle de la actual tarifa de la luz por tramos horarios a las 22:00 de lunes a viernes, en lugar de que comience a la medianoche, como ocurre con la nueva estructura tarifaria que entró en vigor recientemente.