Los ayuntamientos piden gestionar parte de las ayudas europeas para las CCAA
Para el presidente de la FEMP, el apoyo que a lo largo de la pandemia se ha prestado desde los gobiernos locales "no se ha visto acompañado" del respaldo de las CCAA
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0dd%2F56e%2Fdca%2F0dd56edcabb062970388b564cd8dfb01.jpg)
Elpresidente de la FEMP, Abel Caballero,ha reclamado este lunes a la ministra Reyes Maroto que las entidades locales gestionen directamente parte de las ayudas europeas para la reconstrucción que recibirán las comunidades autónomas destinadas al turismo, el comercio y la industria en el ámbito local. "No queremos intermediación en la gestión de fondos europeos para turismo, comercio e industria en el ámbito local", ha asegurado Caballero tras mantener un encuentro con la titular de Industria, Comercio y Turismo, quien le ha presentado las cifras del plan de recuperación en estos ámbitos.
Para el presidente de la FEMP, el apoyo que a lo largo de la pandemia se ha prestado desde los gobiernos locales al comercio y las empresas locales "no se ha visto acompañado" con el respaldo de las comunidades autónomas pese a contar con fondos específicos para este fin.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F485%2F721%2F6a2%2F4857216a2625d5f188bcb724ee382998.jpg)
Según Caballero, las comunidades autónomas reciben fondos de la UE y del Estado —un total de 15.000 millones— de los que los gobiernos locales no participan, aunque tengan que apoyar la empresa y los comercio locales.
Por ello, ha explicado, se aprobó en la última Junta de Gobierno de la FEMP reclamar una participación de 15% de los fondos que reciban las comunidades para gestionarlos de forma directa y “sin la intermediación de nadie”.
Caballero ha destacado el conocimiento y la interlocución que los alcaldes tienen con el tejido industrial de su territorio
En lo relativo a la actividad industrial, Caballero ha destacado el conocimiento y la interlocución que los alcaldes tienen con el tejido industrial de su territorio, y por este motivo también ha pedido la gestión directa y la participación del 15% en los Fondos Next Generation EU.
Mientras, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, ha mostrado su preocupación por el "déficit político" del plan de recuperación, sobre el que ha advertido de que establece un modelo "que invade competencias propias" de las comunidades autónomas. "Tenemos una enorme responsabilidad y estamos a tiempo de reorientar el modelo planteado, porque tengo la sensación de estar teledirigido", ha manifestado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F222%2Fdbd%2F75c%2F222dbd75c684a1a7dafc2eb1eb846a55.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F222%2Fdbd%2F75c%2F222dbd75c684a1a7dafc2eb1eb846a55.jpg)
El consejero ha criticado que el proceso para el desarrollo de este plan de recuperación "nace viciado", lo cual va a suponer repercusiones "de enorme entidad". Azpiazu ha censurado que el modelo planteado por el Gobierno central "no tiene en cuenta" las estrategias de especialización inteligente de cada comunidad autónoma.
Asimismo, ha criticado que el sistema de gobernanza que plantea el Ejecutivo español "vulnera sendos principios" del reglamento del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Estos principios, según ha dicho, son el de 'adicionalidad', dado que los fondos europeos no son para cubrir gastos ordinarios, y el de 'participación' de las autonomías en el diseño de los planes estatales, sobre la que ha denunciado que ha sido "nula".
Elpresidente de la FEMP, Abel Caballero,ha reclamado este lunes a la ministra Reyes Maroto que las entidades locales gestionen directamente parte de las ayudas europeas para la reconstrucción que recibirán las comunidades autónomas destinadas al turismo, el comercio y la industria en el ámbito local. "No queremos intermediación en la gestión de fondos europeos para turismo, comercio e industria en el ámbito local", ha asegurado Caballero tras mantener un encuentro con la titular de Industria, Comercio y Turismo, quien le ha presentado las cifras del plan de recuperación en estos ámbitos.